Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#135-136

Sin mayores precisiones sobre su contenido, Carmelo Ricot “amenaza” desde hace unas semanas con enviarnos para su publicación un ensayo de su autoría titulado “La década empatada”. Descontando el conocido gusto de Ricot por la boutade, pareciera que el concepto podría desafiarnos no tanto en cuanto a la interpretación histórica de los años de gobierno de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, sino especialmente en cuanto al “cómo seguimos”. Dos recientes artículos periodísticos, Macroeconomic Populism Returns, de Paul Krugman, y El debate político, entre la conspiración y el apocalipsis, de Eduardo Fidanza, parecen coincidir (a pesar de lo diverso de sus temáticas y posturas) en la necesidad de afinar y precisar los análisis sobre las políticas post-crisis en Argentina, no como un ejercicio de supuesta neutralidad o “consenso”, sino como una obligación intelectual y política de ajustar los diagnósticos y propuestas a la realidad. Las pasiones, la ideología, los deseos son imprescindibles para hacer política, pero no son en sí mismos la política.

Este número de café de las ciudades abunda en posibles contribuciones a ese debate más preciso y afinado que reclamamos, en nuestro caso, para las políticas territoriales: las contradicciones entre fijos y flujos cordobeses, en mi nota y en la POSICión sobre el reordenamiento del transporte público, las nuevas reglas de juego que Robledo describe en las políticas de suelo a partir de la Ley de Acceso Justo al Hábitat, el caso particular de Moreno analizado por Gambino, la crisis eléctrica en las miradas de Iglesias y de Abba, la discusión que Sonderéguer reclama para Buenos Aires, el debate “capital” que Tercco rescata en la propuesta de un diputado….


MC (el que atiende)

Borges y la arquitectura

Borges y la arquitectura
Patrones, modelos, objetos y la eterna discusión de dos filósofos…
Luis Elio Caporossi

El reordenamiento del transporte público cordobés

El reordenamiento del transporte público cordobés
Tiene que haber de todo en una ciudad
Celina Caporossi

Ley de Acceso Justo al Hábitat en la Provincia de Buenos Aires: nuevas reglas de juego en las políticas de suelo

Ley de Acceso Justo al Hábitat en la Provincia de Buenos Aires: nuevas reglas de juego en las políticas de suelo
Un análisis crítico de la legislación argentina (XVII)
Laila Robledo

Nueva estructura territorial del consumo energético metropolitano

Nueva estructura territorial del consumo energético metropolitano
Colapsa una vetusta red de distribución que creció sobre la antigua trama barrial
Artemio Pedro Abba

Buenos Aires: ¿cuál es el piso de la discusión?

Buenos Aires: ¿cuál es el piso de la discusión?
O contra quién corría Usain Bolt…
Pedro C. Sonderéguer

Rolezinhos

Rolezinhos
A la conquista del espacio urbano…
Jorge Mario Jáuregui

Flujos, fijos, agua…

Flujos, fijos, agua…
Paradojas de la política urbana cordobesa
Marcelo Corti

El mercado de suelo en Moreno, Buenos Aires

El mercado de suelo en Moreno, Buenos Aires
La influencia de las intervenciones territoriales públicas en la estructura de precios de la tierra
Alejandra Gambino

Nuestras frágiles ciudades penden de cables

Nuestras frágiles ciudades penden de cables
Sobre la crisis de provisión eléctrica en Argentina
Norberto Iglesias

Navegación de Página

1 2 Next PageSiguiente

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda