Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#157-158

Hablando en términos generales, hay dos bandos: “conservadores que exigen un gasto público limitado y, por lo tanto, un Estado más pequeño; y progresistas que abogan por una mayor inversión en bienes y servicios públicos, como infraestructura, educación y atención médica”, sostiene la economista Mariana Mazzucato en un reciente y muy recomendable artículo de la revista digital Live Mint. El tema que aborda es la austeridad en relación al crecimiento económico y en su desarrollo nos recuerda esta frase de Keynes, que se aplica muy bien al debate sobre el rol público en el desarrollo urbano: “Lo importante para el gobierno no es hacer cosas que los individuos ya están haciendo sino aquellas cosas que en este momento no se hacen en absoluto”. Citando en este caso a Polanyi, completa: “los mercados no son reinos independientes donde los Estados pueden intervenir para bien o para mal; son más bien los resultados de las acciones públicas, no solo las privadas”.

Para Mazzucato, el valor de lo público no se limita simplemente a redistribuir la riqueza existente o corregir los problemas que afectan a los bienes públicos; implica especialmente atreverse a la innovación y a producir valor en diferentes espacios (y esto, agregamos nosotros, incluye  obviamente al espacio urbano…). Como ejemplos de su postura cita casos tan relevantes como la creación de Internet a partir del trabajo de las agencias estadounidenses NASA y DARPA o el desarrollo de medicamentos de gran éxito a partir del financiamiento de los National Institutes of Health.

En línea con este razonamiento, Paul Krugman ha contestado ante la pregunta sobre la posibilidad de un capitalismo de base moral: “no, el capitalismo está guiado solamente por el interés propio. Pero deberíamos ser capaces de poner límites a la inmoralidad y la codicia a través de las reglas. Las democracias sociales con economías de mercado reguladas y con fuertes redes de seguridad no son solo utopías morales, sino las sociedades más decentes que jamás se hayan creado”.

MC (el que atiende)

El mundo y el arte somos nosotros

El mundo y el arte somos nosotros
Sobre Paterson, de Jim Jarmusch.
Carola Inés Posic

Lagos de Torca, la apuesta de Peñalosa en Bogotá

Lagos de Torca, la apuesta de Peñalosa en Bogotá
¿Desarrollo urbano virtuoso o amenaza ambiental?
Marcelo Corti

El imaginario de la modernidad en el sur

El imaginario de la modernidad en el sur
El Plan Director, la urbanización del Parque Brown y la mudanza de San Lorenzo de Almagro.
Ignacio Wonsiak

Conducir las transformaciones urbanas

Conducir las transformaciones urbanas
UPE11, un debate sobre direcciones, orientaciones, estrategias y políticas que modelan la ciudad futura.
Jorge Karol

La prosa de Terzaga, el dentista de Jacobs

La prosa de Terzaga, el dentista de Jacobs
Claridad y ojos abiertos en el aprendizaje urbano.
Marcelo Corti

La recuperación demográfica de la comuna de Santiago

La recuperación demográfica de la comuna de Santiago
Volver al centro: razones e interrogantes de una política pública exitosa.
Marcelo Corti

Las Transferencias de Capacidades Constructivas en el Derecho argentino

Las Transferencias de Capacidades Constructivas en el Derecho argentino
Un método de cálculo para implementar una política promocional.
Hernán Petrelli

Diagnóstico sobre los problemas de movilidad en el Municipio de La Matanza

Diagnóstico sobre los problemas de movilidad en el Municipio de La Matanza
Un insumo para la gestión de una periferia metropolitana.
Andrea Gutierrez, Susana Kralich

Planeamiento y desarrollo territorial en pequeñas ciudades argentinas

Planeamiento y desarrollo territorial en pequeñas ciudades argentinas
La conformación de un triple anclaje territorial.
José Luis Basualdo

Navegación de Página

1 2 Next PageSiguiente

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda