Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#113

En este número íbamos a comentar dos libros recientes que contribuyen a entender la metrópolis bonaerense: Horacio Torres y los mapas sociales – La construcción teórica del caso Buenos Aires, de Kullock, Abba, Novick, Pierro y Schweitzer, y la publicación del CPAU sobre Planes, Proyectos e Ideas para Buenos Aires. Lamentablemente, la catástrofe del 22 de febrero en la estación ferroviaria de Once alteró nuestras prioridades y debemos dejar esas lecturas para el mes de abril.

Dos notas escritas con anterioridad a ese hecho debieron completarse con referencias al accidente y sus causas: el informe trimestral de Artemio Abba y el informe del Centro de Estudios Perspectiva Sur sobre Hábitat y Movilidad en la Ciudad de Buenos Aires; como se verá en sus  lecturas, ambos trabajos ya consideraban la precariedad y el peligro de la situación que finalmente llevó a la masacre.

Andrés Borthagaray ha escrito especialmente para esta edición una nota cuyo título resume el mandato más urgente: ordenar las prioridades. “Cambiar estas situaciones involucra a todos los sectores de la sociedad”, sostiene Borthagaray; “en el ámbito económico, por el hecho de contar con un sistema en que la seguridad de llegar a trabajar esté en riesgo; en el ámbito laboral, especialmente con una CGT conducida por gremios del transporte; en el ámbito profesional y empresario, donde  las capacidades desarrolladas han tenido más que ver con la infraestructura vial que con cualquier alternativa”.

En otros abordajes, más laterales, Mario L. Tercco aborda la catástrofe desde una reflexión personal y Carola Posic la relaciona con la ruptura de los contratos sociales que sustentan la ciudad moderna.

MC (el que atiende)

Mejora de barrios desde la experiencia cotidiana

Mejora de barrios desde la experiencia cotidiana
Diagnóstico participativo y propuestas desde la perspectiva de género para dos barrios del Gran Buenos Aires
Adriana Ciocoletto, Blanca Gutiérrez Valdivi, Col·lectiu Punt6

Políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad de Buenos Aires en el 2011

Políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad de Buenos Aires en el 2011
Exclusión, subsidios y tragedia
Luna Miguens, Geraldine Oniszczuk, Nicolás Ferme, Luis Cecchi, Ignacio Puente, Jordana Timerman, Lucila Capelli, Gabriela Tavella

Ordenar las prioridades

Ordenar las prioridades
Medidas básicas y reflexión a largo plazo para la red de transporte de Buenos Aires
Andrés Borthagaray

Un reloj blando acecha a Rio de Janeiro

Un reloj blando acecha a Rio de Janeiro
Visiones del mañana carioca
Alberto Lopes

Metrociudadanía

Metrociudadanía
Un requisito para superar opacidades de la gestión en las grandes ciudades
Artemio Pedro Abba

La sensación de un contrato roto

La sensación de un contrato roto
De ciudades, trenes, tormentas y catástrofes
Carola Inés Posic

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda