Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#110

A partir de la recuperación democrática de 1979, Barcelona se constituyó en un laboratorio de experiencias urbanísticas que marcó el pensamiento disciplinario de los años posteriores. Desde las primeras operaciones de recuperación del espacio público, descentralización política y “monumentalizarían de la periferia” a la apuesta olímpica de 1992, la ciudad fue construyendo un prestigio internacional que derivó en la difusión (muchas veces acrítica) del llamado “Modelo Barcelona”. En Luces y sombras del urbanismo de Barcelona, la nueva publicación de editorial café de las ciudades, Jordi Borja realiza un profundo análisis de la experiencia, que con el cambio de signo político de la administración municipal en las recientes elecciones constituye un ciclo, si no cerrado, al menos definido en sus alcances temporales y en sus etapas.

Nuestra edición de Luces y sombras…reproduce el contenido de la segunda edición realizada por la Editorial UOC (Universitat Oberta de Catalunya), Colección Gestión de la Ciudad, coordinada por Miguel Mayorga. El objeto de este esfuerzo es difundir  en el contexto latinoamericano el análisis y reflexión crítica sobre tres décadas de transformaciones urbanas en Barcelona, con sus logros y contradicciones, por parte de uno de sus protagonistas más destacados. A tal efecto se han incorporado elementos gráficos que facilitan la lectura del texto original para el público no familiarizado con la ciudad: el mapa del Ajuntament de Barcelona con indicación de las intervenciones más destacadas, el mapa de las comunas que constituyen el área metropolitana barcelonesa y fotografías de algunos de los edificios e intervenciones analizados por Borja. Carme Fiol y Lluis Arriola facilitaron las imágenes del Parque Central de Nou Barris incluidas en la tapa y en el anexo, Carmelo Ricot proveyó el resto del material fotográfico. También se han incorporado sendos prólogos a cargo de Manuel Castells, desde Barcelona, y Fabio Quetglas desde Buenos Aires.

café de las ciudades agradece a todos ellos su colaboración y muy especialmente al autor y a la Universitat Oberta de Catalunya la autorización para realizar esta edición latinoamericana.


MC (
el que atiende)

Barrio 31 Carlos Mugica

Barrio 31 Carlos Mugica
Fernández Castro, Cravino, Trajtengartz y Epstein exploran las posibilidades y límites del proyecto urbano
Marcelo Corti

Cruz Diez

Cruz Diez
Ruteras (II)
Carmelo Ricot, Carola Inés Posic

Córdoba se va “de caravana”

Córdoba se va “de caravana”
… y vuelve hecha una urbe latina
Carola Inés Posic

¿Saldrán las nuevas leyes?

¿Saldrán las nuevas leyes?
Sordos ruidos oír se dejan…
Marcelo Corti

Campo de Mayo

Campo de Mayo
La oportunidad para el desarrollo integrado de escala local, metropolitana y regional en Buenos Aires
Graciela D´Stefano, Roberto Bustamante, Ezequiel Flavio Martinez, Gisela Irina Hidde, Julia Derluk

De caravana

De caravana
La canción de los barrios
Marcelo Corti

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda