N. de la R.: El texto de esta nota reproduce la Introducción al libro La ciudad (re)negada. Aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas, de María Cristina Cravino (org.).
El objetivo de este libro es presentar una serie de estudios sobre asentamientos populares (también llamados “villas”, “asentamientos” “tomas”, “asentamientos informales”, “asentamientos irregulares” en los diferentes capítulos de este libro) en nueve ciudades argentinas. El fin es iniciar un diálogo comparativo entre los diferentes procesos urbanos en ciudades intermedias (de diferentes rango) y áreas metropolitanas. Es un ejercicio pendiente comprender los puntos de convergencia y divergencia de las modalidades de ocupación de suelo de los sectores populares en las urbes argentinas e intentar hipotetizar sobre ellas.
Todas las aglomeraciones urbanas analizadas aquí responden a lo que se suele conocerse como “ciudad capitalista latinoamericana”. Es decir, comparten un tipo de ciudad donde el mercado es el que genera la división social del espacio (Pradilla Cobos, 2014), lo que de ningún modo significa procesos homogéneos, con límites. Vamos a encontrar que las particularidades locales se vinculan a su historia, ubicación geográfica, topografía, economía regional que allí se desarrolla, tamaño, crecimiento demográfico, composición social o inclusive a su condición fronteriza, en algunos casos. Si bien el mercado fue y es el organizador del espacio urbano, en algunas ciudades la producción de viviendas públicas tuvo un peso relevante, mientras en otras está incidencia fue muy menor. En algunas los procesos de erradicación o relocalización (con diferentes motivaciones) alteró fuertemente la ubicación de estos asentamientos populares, mientras en otras pudieron permanecer en áreas de mayor centralidad. En todos los casos, estos barrios fueron (y en gran medida lo siguen siendo) considerados objeto de conflicto.
La idea de este libro surge de diferentes diálogos con muchos de los colegas de distintos lugares del país que aquí escriben y con otros que no han podido participar. En ellos, debatimos los problemas que existen para homogeneizar términos y categorías, tanto desde diferentes organismos públicos del nivel municipal, provincial y nacional, así como por el uso de diferentes denominaciones en ONGs o espacios académicos. Como este libro recopila diferentes líneas de trabajo de grupos de investigadores de distintas ciudades argentinas, merece resaltarse, que inclusive nuestra forma de nombrarlo difiere, respetando el uso que venía haciendo cada ámbito. Elegimos esta opción porque no conformamos un equipo de investigación articulado, sino que este constituye un primer espacio para el intercambio con el fin de profundizar los análisis compartidos y generar un debate a nivel federal. La denominamos red argentina de asentamientos informales.
A su vez, en esas reflexiones conjuntas se subrayaba que era habitual la utilización de categorías teóricas-operativas acuñadas para el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero que cuando se expandía su uso a otras ciudades argentinas generaba dinámicas simbólicas de demarcamiento, confusiones o proceso de generación de estereotipos. Estas nociones no pueden funcionar como tipos ideales de los asentamientos populares del país y lo mismo hay que considerar en relación a las temporalidades del proceso, que implica ser sensibles a los cambios sociales, urbanos y simbólicos de estos barrios en su relación con la ciudad. Es relevante también hacer un seguimiento de su tratamiento por la prensa y fundamentalmente analizar los cambios y consecuencias de las políticas públicas desarrolladas por parte del Estado en ellos. Algunas de estas cuestiones están esbozadas en los diferentes capítulos de este libro.
La visibilidad que tiene el Área Metropolitana de Buenos Aires para el resto del país -por su condición de centro geográfico, político y económico- en muchas ocasiones opaca la mirada necesaria sobre situaciones y prácticas que se repiten (con sus diferencias) en todos los espacios urbanos del país y que muestran que no solamente el proceso de sustitución de importaciones de mitad del siglo XX junto con la mecanización del campo dieron origen a los asentamientos. Así, tenemos que indagar sobre qué cuestiones generaron (y ahora generan) su crecimiento, tanto en momentos de expansión como de crisis económica. Esto significa que existen por detrás procesos estructurales que empujan a sectores populares (de diferente composición) a resolver su acceso a la ciudad por medio de formas “ilegales”, pero que juegan de forma contradictoria, a veces, y otras aliadas a legitimidades construidas socialmente por fuera de las normas. También podemos hablar de una institucionalización de esta forma de acceso a la ciudad en cuanto a reglas conocidas por diferentes actores (Cravino, 2006). No obstante, genera relaciones territoriales tensionadas porque nunca hay garantía completa para permanecer allí, aunque haya transcurrido mucho tiempo, ya que la amenaza de desalojo está latente y recientemente de forma más presente, violenta y salvaje.
Si bien, como explicamos, esta compilación no corresponde a un proyecto de investigación conjunto, sí se buscó intencionadamente que todos los trabajos presentaran en primer lugar un abordaje global al fenómeno en cada ciudad, complementado con una mirada más focalizada en cuestiones diferentes, la que respondía a las pesquisas realizadas en cada uno de los centros académicos de pertenencia de los autores. Pudimos realizar un intercambio presencial, luego de los escritos, en el que logramos contar con la presencia de la mayoría de los autores y en él comenzaron a surgir múltiples interrogantes comparativos y de búsqueda de comprensión de particularidades locales. Sin duda, nos fuimos con nuevos saberes e interrogantes.
En todos los casos fue central comprender la dinámica urbana de la ciudad para advertir los procesos de conformación, crecimiento y transformación de los asentamientos populares. Estos barrios no pueden ser conocidos sin interrogarse el lugar que ocupan en el orden urbano (Duhau y Giglia, 2004; Bourdieu, 1991) y a su vez, las urbes no logran ser entendidas sin indagar sobre las relaciones entre los asentamientos y el resto de la ciudad. En fin, la dinámica urbana es única, aun cuando haya condiciones urbanas diferenciadas (en algunos casos cada vez más marcadas), con particularidades en zonas o tipologías habitacionales.
Una segunda pregunta que surgió es la diferencia entre lo que sucede en las ciudades intermedias y las grandes metrópolis. Este interrogante queda abierto a futuras investigaciones, pero creemos, sin duda, que pueden encontrarse situaciones diferentes. También es un desafío entender las ocupaciones de bordes, en zonas periurbanas, rurales o en lugares áridos o montañosos (con protección ambiental o sin ella). En ambos casos, queda pendiente la pregunta si hubo cambios en el patrón de localización y las condiciones socio-urbanas de los asentamientos populares, aun cuando en todos los capítulos se analizan preliminarmente estos aspectos. Nos resta profundizar acerca de si se produjeron cambios en las condiciones ambientales. Nos preguntamos también si se mantienen las condiciones políticas de permanencia en el lugar por parte de los ocupantes ¿Qué sucede con las condiciones de seguridad y los mercados de ilícitos? ¿Qué tratamiento sobre el tema realizan los medios de comunicación? Más recientemente surgen nuevos interrogantes: ¿Qué está sucediendo en estos barrios en un contexto de un gobierno neoliberal-conservador elegido por el voto a fines de 2015, con crecimiento de pobreza e indigencia?
Está claro en todos los trabajos que no pueden ser comprendidos los asentamientos populares sin relacionarlos con las políticas urbanas y sociales. Desde hace décadas el Estado (en sus diferentes niveles y a veces de forma contradictoria) interviene en estos espacios, buscándolos transformar. En algunos casos su ingreso responde a políticas de regularización dominial, en otras a provisión de servicios, en otros, mejoramiento de las viviendas, en ocasiones mejoramiento del espacio público, en algunos casos con programas de contención de la pobreza. Es posible encontrar experiencias donde se busca un abordaje integral. Cualquiera de las acciones que se trate, requiere de evaluaciones críticas (como muchas de las que se pueden encontrar en este libro). Si bien la temática de las ocupaciones de suelo está presente en la agenda pública, no siempre su ingreso es para proponer acciones de mejoramiento, sino que en algunos casos se trata de desalojos o relocalizaciones (casi siempre compulsivas). La invisibilidad de estos barrios es parte de las estrategias de los habitantes para poder permanecer mientras se consolida su espacio y así conjurar el peligro del desalojo, pero esta situación se relaciona a la negación de su presencia por parte de municipios, provincia o gobiernos nacionales. La perseverancia de la gente los coloca como una modalidad de acceso a suelo urbano recurrente, persistente. Por eso, en nuestra reunión de debate de los trabajos preliminares propusimos nombres al libro y allí surgió la idea de ciudad negada. Es negada porque para muchos funcionarios (e inclusive académicos) es considerada la ciudad popular un “mal urbano”, pero en el diálogo entre nosotros surgió la imagen de que es al mismo tiempo una ciudad renegada, la que es resistente a sus estigmas, a los intentos de desalojos y propone auto-organizarse, auto-urbanizarse, sin pensar con ello que constituye una sociedad utópica. Lo que se hace son “fragmentos de ciudad sin estatus de ciudad” (Cravino, 2006).
Pasemos revista a los aportes:
Tomás Alejandro Guevara, María Alejandra Nussbaum y Jorge Paolinelli analizan la Ciudad de San Carlos de Bariloche. Para ello realizan un recorrido histórico reciente y de la evolución de los asentamientos informales de esa ciudad como modalidad de hábitat popular. Indagan con mucho detalle las políticas encaradas desde el municipio, precisando en su marco normativo, que tiende a ser particularista. También, abordan programas que se vinculan a iniciativas nacionales, las que aportaron relevantes financiamientos. Esta ciudad rionegrina se caracteriza por su impronta turística, en las que es una constante la dificultad de los sectores populares para encontrar un lugar donde vivir, aún más que en otras urbes capitalistas. Esto implica fuertes conflictos por la apropiación y el uso del espacio urbano, dado su carácter de “ciudad-mercancía”. Contribuyen con una clasificación de estos barrios y, sin duda, su capítulo es un material riguroso para comprender el Bariloche actual. El aporte de la perspectiva histórica y contextual muestra la conformación de un conglomerado disperso, motivado por el turismo y por la explotación de un entorno paisajístico privilegiado. Las organizaciones sociales que se desarrollaron en estos barrios son centrales, según los autores, para comprender los procesos de consolidación e integración a la trama urbana, sin que esto se haya completado aún.
Seguidamente, María Cristina Cravino presenta una sistematización de la situación de los asentamientos populares en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Para eso, analiza todas las fuentes disponibles en torno a datos cuantitativos para tentar una mirada sobre su crecimiento, pero alertando sobre los alcances y los límites de los datos numéricos, los que exponen una distribución desigual en los distintos distritos de la región. En segundo lugar, se dedica a listar y reseñar transformaciones de tipo cualitativo, que significan modificaciones a los modos de habitar estos barrios en relación al pasado, en particular en cuanto a la densificación, la mercantilización e inquilinización. Agrega a esto dos procesos que presentan fuertes relaciones: estigmatización y dificultades en los servicios de seguridad en estas zonas relegadas de la ciudad metropolitana. Se repasan también las políticas públicas abocadas a asentamientos populares, las que son caracterizadas como contradictorias.
Por su parte, Santiago Bachiller parte de un estudio etnográfico para buscar comprender la dinámica urbana de Comodoro Rivadavia. Esta ciudad petrolera ubicada en la Provincia de Chubut es analizada en su dimensión histórica y donde la conformación de tomas de tierras sólo puede descifrarse en relación a su sistema monoproductivo. Dirige su mirada a cómo la producción de petróleo condicionó la clasificación material y simbólica del espacio local, determinando que las dificultades de acceso “legal” al suelo y a la vivienda hayan sido una constante a lo largo de las décadas. Al igual que los otros capítulos, se busca describir e indagar las políticas urbanas en materia de acceso al suelo urbano, el accionar del mercado constructor/inmobiliario y las tomas de tierras. En un suelo árido y de clima inhóspito se desarrollan procesos de urbanización a los que las empresas que atraen mano de obra en momentos de ciclo expansivo del petróleo no aportan. Esto tiene consecuencias ambientales graves, que no se encuentran presentes en la agenda socio-urbana. En una ciudad de fuerte crecimiento de población las organizaciones barriales pugnan por ser legitimadas como actores centrales para el acceso a mejores condiciones de vida.
La Ciudad de Córdoba alberga asentamientos populares desde larga data. Sobre ellos y su dinámica reciente aportan Aurelio Ferrero, Gustavo Rebord, Cristina Astesano y Daniela Mulatero Bruno. Caracterizan los procesos económicos, legales, urbanos y sociales que se llevaron adelante en este municipio, así como los productos que se obtuvieron a partir de la acción de los sujetos en lo que denominan el mercado informal de suelo urbano. Para esto recurren a una revisión de los trabajos sobre la informalidad urbana cordobesa, las principales líneas teóricas sobre la temática, la identificación de las distintas formas que adquiere la informalidad en la ciudad y su localización. El aporte original del trabajo se centra en el análisis de los actores sociales que intervienen en los procesos. Para ello indagan sobre las razones que llevan a los pobladores a habitar en la informalidad, utilizando como fuente de información los propios relatos de los habitantes, sus trayectorias habitacionales y las tipologías resultantes. Las políticas públicas provinciales de intervención en asentamientos populares tuvieron características atípicas en el país por la escala de las relocalizaciones de población asentada a zonas periféricas, que afectaron el centro de vida de los habitantes de las villas de las áreas centrales. Este trabajo abre importantes interrogantes para investigaciones futuras, así como sugestivas respuestas provisorias a procesos contemporáneos de la ciudad mediterránea.
Paula Boldrini y Matilde Malizia realizan un análisis de los asentamientos populares en la capital de la Provincia de Jujuy, San Salvador y su aglomerado periférico, urbe de la que casi no hay investigaciones sobre el tema. Las autoras resaltan el fuerte protagonismo de los mismos en la configuración de la ciudad. Explican que la brecha que separa a los grupos de mayores y menores ingresos se ha profundizado en las últimas décadas, dando lugar a diferentes dinámicas que modifican las fronteras/barreras internas de la ciudad y con ello los distintos usos que se hacen de la misma. No obstante, la puesta en práctica de diferentes patrones auto-organizativos les permitió acceder a cupos de viviendas públicas, e incluso a construirlas a través de cooperativas de trabajo, que las autoras analizan. La Tupac había logrado ser gestora de una importante cantidad de viviendas para sectores populares que no fueron alcanzados por las políticas habitacionales anteriores. Su participación en la conformación de asentamientos es más confusa y objeto de controversias. También fue muy relevante el rol de la Corriente Clasista y Combativa en la construcción de viviendas por cooperativas, llegando a sectores sociales similares a los de la Tupac. Por lo tanto, la particularidad de esta ciudad, en una provincia fronteriza y con indicadores sociales por debajo de la media nacional y organizaciones sociales combativas vinculadas a la vivienda, genera en las autoras diversas preguntas, entre ellas: ¿cómo fue el proceso histórico de conformación y consolidación de los asentamientos informales en el aglomerado Gran Salvador de Jujuy?, ¿cuál ha sido el carácter estructural del procesos de urbanización informal en el aglomerado?, ¿qué particularidades adquirió este fenómeno en la última década?¿cuál es la situación actual de estos asentamientos? En su caracterización, las autoras, además de recurrir a estudios previos acuden a los datos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas de los años 2001 y 2010 (INDEC) para reconstruir el contexto provincial y aproximarse al estudio de las condiciones de vida de sus habitantes. Asimismo, utilizaron imágenes satelitales Landsat TM (correspondientes a los años 1981, 1993 y 2014) para detectar la distribución y localización de las tipologías residenciales representativas del crecimiento residencial (urbanización privada, urbanización informal y urbanización pública) y reforzar, de esta manera, la caracterización de las distintas áreas de expansión de la ciudad. Esta información, además, se actualizó y verificó mediante trabajo de campo y entrevistas a autoridades gubernamentales. Todo esto lleva a que se haya logrado un estudio muy completo y abarcativo, que da pie a futuras indagaciones.
La capital de la Provincia de Buenos Aires, La Plata, fue estudiada por Juan Pablo del Río y Pablo González en su aglomeración, que incluye además del citado distrito los municipios de Berisso y Ensenada. Los autores destacan que su base productiva se encuentra ligada al polo petroquímico, la metalmecánica y los servicios. Se destaca en este último sector la administración pública provincial y la educación superior. En el sector primario la agricultura intensiva cobra notoriedad, dada la importancia de la horticultura y la floricultura. Este tejido configura un mercado de trabajo con una base salarial no despreciable, bajos niveles relativos de pobreza y desempleo, en comparación con el resto de los aglomerados urbanos del país. Desde su fundación, la ciudad de La Plata se constituyó en el centro regional por excelencia. Según los autores, en línea con el proceso que se observó en el resto de la Región Metropolitana de Buenos Aires, en el contexto urbano antes presentado los asentamientos populares informales cobraron visibilidad a partir de la década de 1980. Sin embargo, fue a partir de los años noventa cuando estas formas de urbanización ganaron notoriedad para constituirse en núcleo duro y persistente de la problemática urbana local. En este marco, el objetivo del capítulo fue describir las condiciones de surgimiento de asentamientos informales en el Gran La Plata y dar cuenta de algunas claves explicativas para interpretar los cambios en su distribución territorial. Estos autores también recuperan los debates teóricos sobre la urbanización en los países periféricos y la heterogeneidad de las formas de producción del espacio habitacional latinoamericano, incluyendo a la Argentina. Luego se centran en el Gran La Plata y plantean principales tendencias de crecimiento de los asentamientos populares. Sostienen que se dio un patrón histórico de la geografía de este tipo de barrios, en un contexto de mayores restricciones en las condiciones urbanas y ambientales de sus emplazamientos.
Miguel Ángel Barreto, Evelyn Roxana Abildgaard, María Victoria Cazorla, Leandro Cerno y María Laura Puntel analizan el caso del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), que incluye además a los municipios de Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas. Inician su trabajo explicando los problemas conceptuales y operacionales que se registran en relación a los términos utilizados para abordar la temática. A su vez, alertan sobre la falta de información estadística para analizarlo y la ausencia de una mirada metropolitana del problema. Los autores proponen definiciones sobre las diferentes tipologías de los asentamientos populares. En el capítulo se presenta un diagnóstico elaborado por ellos, adoptando una perspectiva de cierta integralidad del problema a partir de la utilización de diferentes fuentes (datos de los censo nacionales de población y vivienda). Luego incorporaron datos del registro de expropiaciones actualizado, realizado por el gobierno provincial a partir de su intervención, y se completó la información mediante un método indirecto, basado en la interpretación del territorio por medio de fotos satelitales. Seguidamente procedieron a realizar un cálculo de densidad promedio, con el objetivo de dimensionar aproximadamente los hogares y la población afectada. Sus análisis incluyen un estudio de la evolución del crecimiento de población en asentamientos populares, junto a sus transformaciones cualitativas y las políticas públicas de intervención en ellos: regularización dominial, mejoramiento de barrios y vivienda y desalojos o relocalizaciones. Presentan una postura crítica, concluyendo que el enfoque adoptado por los diferentes niveles del Estado fue resolviendo aspectos parciales de la problemática, e inclusive en muchos casos de manera precaria, lo que generó que aún con políticas públicas el resultado sea un hábitat precario.
Cintia Barenboim estudia los asentamientos informales de Rosario y las características urbanas de la ciudad. El trabajo se articula en tres partes. En primer lugar, se describe el origen y evolución de estos en relación con el crecimiento de la ciudad y los distintos modelos (“momentos”) de desarrollo económicos del país. En segundo término, se explican las políticas habitacionales implementadas a través de organismos públicos que actúan en Rosario de carácter provincial (Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo–DPVyU) de alcance municipal (el Servicio Público de la Vivienda -SPV-), en algunos casos con financiamiento del FONAVI o de organismos nacionales. Este municipio, a su vez, desarrolló un programa relevante a nivel nacional y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, Rosario Hábitat, que constituyó una experiencia específica de intervención en estos barrios, que merece ser analizada con detenimiento. En tercera parte, la autora, relata la situación actual de los asentamientos, generando un diagnóstico que incluye su cantidad, ubicación, calidad habitacional, infraestructura, servicios, equipamientos y situación ambiental, entre otras variables.
El Gran San Miguel de Tucumán es presentado por Paula Boldrini. Ella, al igual que los otros trabajos presenta los antecedentes más significativos de la dinámica urbana y de los asentamientos populares, en particular focalizando la última década. Dicho proceso es analizado en el contexto socio-político nacional y del aglomerado en estudio. Se trata de una ciudad ubicada en la región Noroeste de la Argentina, que como bien señala la autora, alcanza los peores índices sociales y de calidad de vida. Esta urbe además ejerce la función de centralidad regional por su dotación de infraestructura y servicios y articula con la red de ciudades del país. Al igual que otros autores de esta compilación, apela a una indagación donde se triangulan datos y técnicas de investigación, en este caso particularmente recurriendo a sistemas de información geográfica, informes pertenecientes al Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA), registros de los dispositivos de salud pertenecientes a la Secretaria de Estado de Prevención y Asistencia de las Adicciones, así como trabajos previos de investigación propios o de colegas de la ciudad. También se recurrió a la técnica de entrevistas, incorporando las voces de referentes de movimientos sociales como el Frente Popular Darío Santillán y la Corriente Clasista y Combativa, y a un corpus de noticias sistematizadas, tanto del diario de mayor tirada provincial, La Gaceta, como desde la Agencia de Prensa Alternativa APA!.
Sin duda, este libro no agota el tema, pero queremos invitar a pensar qué sucede en las diferentes ciudades del país. Esperamos que sea un puntapié para pensar de forma federal cuestiones urbanas, en particular aquellas que constituyen una deuda social relevante.
MCC
La autora es antropóloga, investigadora docente del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento y del CONICET.
De su autoría o sobre su trabajo, ver también en café de las ciudades:
Número 49 | Política de las ciudades (II)
Teoría y política sobre asentamientos informales | Cuestionario a Raúl Fernández Wagner y María Cristina Cravino, en vísperas del Seminario en la UNGS. | Raúl Fernández Wagner y María Cristina Cravino
Número 56 | Tendencias (I)
Transformaciones estructurales de las villas de emergencia | Despejando mitos sobre los asentamientos informales de Buenos Aires. | María Cristina Cravino
Número 61 | Economía y Política de las ciudades
“Acordate que la tierra no es de nosotros…” | El mercado inmobiliario en las villas de Buenos Aires, según María Cristina Cravino | Marcelo Corti
Número 75 | Política de las ciudades (II)
El estigma de vivir en la villa | “Los mil barrios (in)formales” de Buenos Aires, en dos libros recientes y un seminario | Marcelo Corti |
Número 89 I Política de las ciudades (II)
La Villa 31, entre el arraigo y el desalojo I El nuevo libro de María Cristina Cravino (y por qué debería leerlo más de un político y política) I Por Marcelo Corti
Número 99 I Política de las ciudades (I)
La rebelión de los inquilinos I Ausencia de suelo, ausencia de opciones I Por María Cristina Cravino
Número 163-4 I Política
Asentamientos populares, entre la regularización y la nada I Sobre el proyecto de Ley de regularización dominial de la vivienda familiar e integración socio-urbana en Argentina (I). I María Cristina Cravino
Creamos una red virtual horizontal y abierta a todos los interesados. Les pedimos a quienes se quieren sumar escriban a [email protected], administradora de la red.
Es conocida nacional e internacionalmente la organización barrial Tupac Amaru. Cabe señalar que desde diciembre de 2015 esta organización es hostigada por el gobierno provincial y el nacional. Le fue quitada su personería jurídica y su principal dirigente es en el 2016 presa política. El capítulo no analiza esta etapa, abriéndose actualmente interrogantes sobre el futuro de los conflictos urbanos en dicha ciudad.
La ciudad (re)negada. Aproximaciones al estudio de asentamientos populares en nueve ciudades argentinas, de María Cristina Cravino (org.). Autores: Evelyn Roxana Abildgaard, Cristina Astesano, Santiago Bachiller, Cintia Barenboim, Miguel Barreto, Paula Boldrini, Daniela Mulatero Bruno, María Victoria Cazorla, Leandro Cerno, María Cristina Cravino, Juan Pablo del Río, Aurelio Ferrero, Pablo González, Tomás Alejandro Guevara, Matilde Malizia, María Alejandra Nussbaum, Jorge Paolinelli, Gustavo Rebord y María Laura Puntel. Ediciones UNGS, Los Polvorines, 2018. 320 pg.. 21 x 15 cm. ISBN 9789876303743
INDICE
Introducción
Capítulo 1 Hábitat informal en San Carlos de Bariloche: historia reciente y evolución actual
Tomás Alejandro Guevara – María Alejandra Nussbaum –Jorge Paolinelli
Capítulo 2 Evolución cuantitativa y transformaciones cualitativas de los asentamientos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1980-2015)
María Cristina Cravino
Capítulo 3 Reflexiones sobre la centralidad de las ocupaciones de tierra en la historia del entramado urbano de una ciudad petrolera: Comodoro Rivadavia
Santiago Bachiller
Capítulo 4 Mercado informal del suelo urbano en Córdoba
Aurelio Ferrero; Gustavo Rebord; Cristina Astesano; Daniela Mulatero Bruno
Capítulo 5 El desarrollo de la urbanización informal en el aglomerado Gran Salvador de Jujuy
Paula Boldrini y Matilde Malizia
Capítulo 6 Los asentamientos populares informales en el Gran La Plata. Una geografía cambiante con más de tres décadas de persistencia
Juan Pablo del Río y Pablo González
Capítulo 7 Villas y asentamientos del Gran Resistencia
Miguel Ángel Barreto- Evelyn Roxana Abildgaard- María Victoria Cazorla- Leandro Cerno- María Laura Puntel
Capítulo 8 Asentamientos irregulares y políticas de vivienda pública. El caso de la ciudad de Rosario
Cintia Ariana Barenboim
Capítulo 9 Informalidad en el Gran San Miguel de Tucumán
Paula Boldrini
Bibliografía
Bourdieu, Pierre. 1991. “Efecto de lugar”: En. Bourdieu, Pierre (1991) La miseria del mundo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Cravino, María Cristina. 2006. Las villas de la ciudad. Mercado e informalidad urbana, UNGS, Los Polvorines
Duhau, Emilio. Giglia, Ángela. 2004. “Conflictos por el espacio y orden urbano”. En Estudios Demográficos y urbanos, mayo –agosto, nº 56. El Colegio de México. México D.F.
Pradilla Cobos, Emilio. 2014. “La ciudad capitalista en el patrón neoliberal de acumulación en América Latina” En: Cadernos Metropole, v. 16, n. 31, pp. 37-60, jun 2014 São Paulo.