Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#84

Estuvimos en el Taller Internacional “Hacia la consolidación de la Comunidad de Revistas Urbano Regionales en América Latina”, organizado por EURE (la Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales que dirige Carlos de Mattos) los días 24 y 25 de septiembre pasado en Santiago. Nuestras revistas urbanísticas están atravesando una transición desde su fase artesanal hacia la inserción en la “corriente principal” de la investigación científica y su acceso abierto a la comunidad académica y profesional.

El taller nos permitió compartir nuestra experiencia con café de las ciudades y Carajillo de la Ciudad, y conocer personalmente a los responsables de algunas de las mejores revistas latinoamericanas. Los anfitriones de EURE presentaron su flamante revista digital, desde la que será posible acceder a la totalidad de los números editados a lo largo de cuatro décadas de producción ejemplar (incluso en las difíciles épocas de la dictadura). Otras revistas hermanas que estuvieron presentes fueron, entre otras, la magnífica Ur(b)es, revista “bipolar” que edita en Lima el obsesivo y talentoso Wiley Ludeña Urquiza; la Revista de Investigación Geográfica; Urbano, de la Universidad del Bio Bio, focalizada en el sur chileno y abierta a un público más amplio que el académico; Transporte y Territorio, del Instituto de Geografía de la UBA; Regiones y Desarrollo Sustentable, del Colegio de Tlaxcala; la bilingüe Frontera Norte, del Colegio de la Frontera Norte; Norte Grande, del Instituto de Geografía de la PUC chilena, que se edita en español y portugués y cuya colección completa está disponible en la Web; Estudios Demográficos y Urbanos, del Colegio de México; Proyección, del Instituto CIFOT de Mendoza; Población de Buenos Aires, de la Dirección de Estadística y Censos porteña; la colombiana Territorios, de la ACIUR; los Cadernos de la IPPUR y los Cadernos Metropole, del Observatório das metrópoles; URVIO, publicación de la FLACSO sobre seguridad ciudadana. Bases bibliográficas como Scielo y Latindex permiten acceder al listado de las revistas latinoamericanas en urbanismo. También funciona la Red Iberoamericana de Editores de Revistas sobre Globalización y Territorio (RIER), creada en el ámbito de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio, que llevará a cabo su 4º Encuentro en octubre del 2010 en Mendoza.

El encuentro confirmó la voluntad general de mejorar la calidad y la cobertura geográfica de las publicaciones y “al mismo tiempo, reforzar su carácter latinoamericano mediante la publicación del mayor número posible de trabajos referidos a este ámbito geográfico”. El desafío es ahora integrarnos a la producción mundial desde nuestros propios intereses con respecto a la investigación y gestión del territorio y las ciudades en América Latina.

MC (el que atiende)

Paraná Ra´angá – Pasado y futuro

Paraná Ra´angá – Pasado y futuro
¿Qué significa hoy viajar?
Graciela Silvestri

El Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires

El Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires
Un análisis crítico de la legislación argentina (III)
Marcelo Corti

Sobre “Las sombras de la luz”, de Pedro Pírez

Sobre “Las sombras de la luz”, de Pedro Pírez
Inclusión territorial y gestión de los servicios urbanos
Marcelo Corti

El área corporativa más desarrollada de Bogotá

El área corporativa más desarrollada de Bogotá
Un triángulo urbano de 2.000 dólares por metro cuadrado
Carlos Roberto Peña Barrera

La ley protege la inequidad en la Ciudad

La ley protege la inequidad en la Ciudad
Sobre el Plan Urbano Ambiental de Buenos Aires
Martín Hourest

Buenas y Malas prácticas urbanas 2009: primeras presentaciones

Buenas y Malas prácticas urbanas 2009: primeras presentaciones
Edificio Movimiento, Campus Lo Contador de la PUC, Centro Cultural del Buen Pastor, Grafittis en Valparaíso.
Marcelo Corti

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda