Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#83

Con la primavera austral llega, como es costumbre, la convocatoria al Concurso de Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2009 de café de las ciudades. Las propuestas deberán enviarse a cartas@cafedelasciudades.com.ar y podrán referirse a prácticas físicas, sociales, culturales, económicas y/o políticas relacionadas con la ciudad y, en un sentido más amplio, el territorio. Se presentará una breve descripción de la práctica y el fundamento de la proposición, que podrán acompañarse de fotos, ilustraciones y referencias periodísticas o académicas. No concursarán propuestas ya premiadas en ediciones anteriores, aunque podrán hacerlo aquellas que hayan participado sin haber sido premiadas (o “premiadas”…).

En ocasiones, las buenas y malas prácticas son aciertos o errores aislados, episodios de talento o torpeza. Pero en esta convocatoria quisiéramos también profundizar la mirada sobre los marcos de pensamiento y gestión urbana que explican y sostienen esas prácticas. Un buen ejemplo es el abordaje que realiza Daniel Kozak sobre la fragmentación, una palabra que abunda en los discursos urbanos contemporáneos. ¿Ruptura liberadora de la “totalización modernista” o efecto problemático de la globalización? Para Kozak, las características más destacadas de este marco ideológico son la promoción de acciones y proyectos focalizados reemplazando visiones generales, la idea de fragmentación como una forma de resguardar y potenciar las “identidades urbanas” y la reivindicación del sector privado como el principal protagonista en la construcción de la ciudad.

MC (el que atiende)

Ver los Premios ByMPUs 2004-2008 de café de las ciudades.

El neoliberalismo y “la Ciudad de los Fragmentos”

El neoliberalismo y “la Ciudad de los Fragmentos”
Entrevista a Daniel Kozak
Marcelo Corti

Volver a Latinoamérica (a modo personal)

Volver a Latinoamérica (a modo personal)
Incredible India (VI y final)
Laura Wainer

La Fiesta en Casabindo

La Fiesta en Casabindo
“El cielo está más cerca que en ninguna otra parte”
Marcelo Corti

La Perla y todos los barrios, por Calle 13 y Rubén Blades

La Perla y todos los barrios, por Calle 13 y Rubén Blades
Sociología urbana en clave de reggaeton
Marcelo Corti

Ordenamiento territorial y ordenamiento ambiental

Ordenamiento territorial y ordenamiento ambiental
Un análisis crítico de la legislación argentina (II)
Hernán Petrelli

El Tantanakuy en Florencio Varela

El Tantanakuy en Florencio Varela
Diversidad cultural metropolitana en Buenos Aires
Víctor Venturini

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda