Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#182-183

En su aclamada Parasite, el director Bong Joon-ho utiliza con novedad y eficacia el conocido mecanismo metafórico que asocia las diferencias de nivel altimétrico en el tejido urbano con las diferencias de clase en el nivel socioeconómico. Sótanos y semisótanos evocan en la película coreana aquella Metrópolis de Fritz Lang, casi un siglo anterior, donde el barrio de los esclavos queda sumergido bajo un plano superior de ricos explotadores. The Joker, otra película que transita el tema actual y universal de la desigualdad social, presenta una inquietante escalera urbana que es también parte esencial de la escenografía y del simbolismo.

Sin esa carga simbólica, más asociado en este caso a las malas decisiones de la política urbana, el centro cultural de Plaza España en Córdoba (Argentina) presenta otra versión de lo alto y lo bajo… La obra, que surgió como compensación del innecesario viaducto automovilístico bajo nivel –un mecanismo, como ya hemos dicho, para trasladar 200 metros de sitio una congestión vehicular–, está hoy paralizada desde diciembre y con destino incierto. “Se hundieron las veredas, se agrietaron las fuentes y entró agua al edificio por el techo vidriado, el cubo de ingreso y las juntas de las losetas”, informa al respecto La Voz del Interior.

Decía Nietzche que rara vez se comete un solo error, porque este lleva a un segundo para taparlo y este a otros… No creemos que sea el caso: el centro cultural pudo haberse construido bien y aportar algo de interés a la ciudad. En todo caso, el área central ampliada de Córdoba espera acciones transformadoras y de calidad. Noticias como la continuación de la obra del edificio del Concejo Deliberante en el ex Mercado de Abasto o la extensión peatonal de la Plaza de la Intendencia resultan alentadoras, aunque aún no alcanzan a contrapesar malas decisiones como el viaducto de la discordia o el nuevo puente sobre el Suquía en la desembocadura de La Cañada.

MC (el que atiende)

Coronavirus: dispersión y densidad urbana en debate

Coronavirus: dispersión y densidad urbana en debate
Una primera alerta (quizás demasiado temprana) de Richard Florida.
Marcelo Corti

Iniciativa Sindical por el Derecho a la Vivienda en España

Iniciativa Sindical por el Derecho a la Vivienda en España
Regulación, actuación sobre el mercado y parque público de alquiler.
Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras

La ilusión paramétrica

La ilusión paramétrica
¿Caja transparente o estrategias oblicuas?
Carmelo Ricot

Vivienda solidaria en el municipio de Tarso (Antioquia), en Colombia

Vivienda solidaria en el municipio de Tarso (Antioquia), en Colombia
¿Cómo reducir la inequidad a través de una política urbana?
Alejandro López Toro, Daniela Cañas Valencia, Néstor Fernando Romero Villada

La duda sobre el minimalismo

La duda sobre el minimalismo
Cambio tecnológico y ajuste cultural.
Luis Elio Caporossi

¿Hay derechos adquiridos a mantener una norma urbana-ambiental?

¿Hay derechos adquiridos a mantener una norma urbana-ambiental?
Restricciones y límites a los dominios particulares.
Hernán Petrelli

El Camino Escolar

El Camino Escolar
Un recurso educativo y una iniciativa de movilidad sustentable y segura.
Lucas Galak

Esperanzas y cuentas pendientes de la integración socio-urbana de los barrios populares

Esperanzas y cuentas pendientes de la integración socio-urbana de los barrios populares
La construcción de un nuevo paradigma.
Santiago Chudnovsky

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda