Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#104

El apuro del Intendente en demoler las pérgolas de la Peatonal cordobesa nos obliga a acelerar la apertura de nuestra Corresponsalía en Córdoba, desde este número a cargo de Carola Inés Posic, que así comienza su tarea:

“La ciudad de Córdoba tiene una posición de cruce en el territorio, de centro pero también de pozo, de condición mediterránea desde su origen colonial hasta su presente de “ciudad grande”. En permanente tensión  entre el conservadurismo y la modernidad,  parece definir su historia a fuerza de contradicciones, de marchas y contramarchas. Cuando el valor es el futuro, una ciudad tiene Plan, hoja de ruta, mapa de consenso social. Pero hoy no hay plan.

La ciudad es representación e imagen de sí misma, lo que en ella sucede, nos sucede. Córdoba parece definirse a partir del dicho “mejor que decir es hacer” (“obras, no palabras”). En las obras dirime su fuerza. Tan integrada como heterogénea, fue pionera en generar espacio público, lugares y momentos urbanos. La relación planificada entre movilidad, verde urbano y espacio público, junto con el uso tan masivo como intenso de sus calles, avenidas, parques, plazas y peatonales, ya es su signo, su tradición.

Sin embargo, también es excesiva en su representación. Una y otra vez a lo largo del tiempo parece dirimir su condición de “ciudad única” a través de la arquitectura-monumento. Así, nuevamente, el poder se presenta y recrea a sí mismo en obras grandes y de apuro, inversiones concentradas que en su brillo invisibilizan los graves y serios problemas de una ciudad que crece. Entre la ciudad posible o la de los deseos, tal vez la tarea sea dimensionar su potencia para que el futuro pueda incluir a todos y leer el desafío entre los trazos de su historia”.

Por especial invitación de Posic, Fernando Díaz Terreno e Inés Moisset escriben en este número de café de las ciudades sobre el centro cordobés y la amenaza que le llega desde el propio Municipio…

MC (el que atiende)

Carta desde Barcelona: elecciones y campamentos en las plazas

Carta desde Barcelona: elecciones y campamentos en las plazas
Los Indignados y la construcción colectiva de una acción política
Jordi Borja

Para-formal – Ecologías urbanas

Para-formal – Ecologías urbanas
Una exploración colectiva sobre la compleja transformación del territorio
Marcelo Corti

El lugar de todos

El lugar de todos
Consideraciones sobre el área central de la ciudad de Córdoba
Fernando Díaz Terreno

El Estado del Sol

El Estado del Sol
15 M: la rebelión de los indignados
Fernando Carrión Mena

La Vieja y la Nueva Veracruz

La Vieja y la Nueva Veracruz
Fragmentos de Ciudad para Armar (III)
María Berns

Ciudad frágil, Peatonal frágil

Ciudad frágil, Peatonal frágil
Obras en Córdoba: ¿Ensañamiento o ignorancia?
Inés Moisset

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda