Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#94

Dos buenas convocatorias en curso (las del FAD y el CPAU) nos permiten modificar a partir de este año la modalidad de nuestro Concurso de Buenas y Malas Prácticas Urbanas (ByMPUs).

El Fomento de las Artes Decorativas de Barcelona convoca a la presentación de candidaturas al premio City to City, que pretende reconocer procesos urbanos y proyectos de desarrollo de diferentes ámbitos que hayan tenido lugar en distintas ciudades del mundo y que hayan beneficiado a la población. Las propuestas de ciudades y/o proyectos se presentan a través de un formulario muy breve. Desde este café, ya hemos presentado dos experiencias de Buenos Aires oportunamente premiadas como buenas prácticas en los ByMPUs de 2004 y 2006: la cooperativa de cartoneros El Ceibo, en Palermo, y la gestión del Barrio Monteagudo, un proyecto de viviendas sociales a cargo de la organización MTL, en Parque Patricios.

Por su parte, el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo llama a presentar Planes, Proyectos e Ideas para el Area Metropolitana de Buenos Aires. La convocatoria apunta a conocer los planes regionales o locales, lineamientos o instrumentos de planificación y gestión, los proyectos urbanos de diferente escala que se elaboraron y/o se llevaron a cabo, sin soslayar las propuestas con vistas al futuro, pero “a diferencia de otros momentos en que se propuso aportar ideas o iniciativas para la ciudad apelando solamente a la capacidad creativa de los arquitectos, en este caso interesa construir un panorama amplio que de cuenta de lo que ya está y de lo que aún falta. En momentos de incertidumbre los proyectos no son solo respuesta a programas predeterminados, son también instrumentos para iluminar nuevas problemáticas, para indagar desde otras aristas problemas y soluciones”.

Es previsible que en ambas convocatorias se encuentre mucho de bueno para conocer y aprender. Retomaremos el próximo año entonces la búsqueda de buenas prácticas y nos dedicaremos en el ByMPUS de este 2010 solamente a difundir los malos ejemplos que en las ciudades, por desgracia, abundan. Queda entonces formalmente convocada la presentación de Malas Prácticas Urbanas, recientes o históricas, en cualquier ciudad del mundo que nuestros lectores y lectoras quieran reivindicar.

MC (el que atiende)

Las Malas Prácticas Urbanas podrán presentarse hasta el 25 de noviembre con un breve texto explicativo y sus fotos correspondientes, mediante mensaje a cartas@cafedelasciudades.com.ar

La reconquista de las Voies sur Berge, en París

La reconquista de las Voies sur Berge, en París
Un análisis de los discursos en acto
Sofía Pagliarin

Planeamiento barrial: el caso de Brisbane, Australia

Planeamiento barrial: el caso de Brisbane, Australia
Un punto de referencia para una identidad compartida

La urbanización de Villa Itatí

La urbanización de Villa Itatí
Inclusión urbana en el conurbano bonaerense
Rodolfo Macera

La ciudad de las artes o las artes de la ciudad

La ciudad de las artes o las artes de la ciudad
Diez proposiciones sobre Bahía Blanca
Luis Elio Caporossi

La fascinación por los márgenes de la Buenos Aires Metropolitana

La fascinación por los márgenes de la Buenos Aires Metropolitana
La sobre-rentabilidad de los espacios anómicos de la interfase natural-urbana
Artemio Pedro Abba

En camino hacia una nueva lógica territorial para Neuquén

En camino hacia una nueva lógica territorial para Neuquén
La resolución de graves asimetrías microrregionales
Luis Grisolía

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda