Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#95

Esta semana se realizará en el Centro Cultural del Bicentenario, en Buenos Aires, un Encuentro Nacional con el sugestivo título de La Planificación Territorial como Política de Estado. Desde café de las ciudades hemos sostenido en repetidas oportunidades la necesidad de instrumentar políticas territoriales en la Argentina; el encuentro programado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública resultará en tal sentido una excelente ocasión para este debate. Se presentará además el Plan Estratégico Territorial del Bicentenario, documento que sintetiza el estado actual del proceso de planificación en el orden nacional y en las distintas jurisdicciones.

Las dimensiones urbana y rural del ordenamiento territorial, la equidad social y la sostenibilidad como desafíos para la planificación, la inversión en infraestructura como estrategia promotora del desarrollo territorial, son algunos de los temas cuya discusión se anuncia en el programa del encuentro y que involucran a los conflictos más fuertes que registra la actualidad argentina en la materia.

Este número de café de las ciudades incluye una buena cantidad de material relacionado con estos debates. Mario L. Tercco analiza recientes actuaciones sobre urbanizaciones privadas en medios naturales frágiles. Andrés Fingeret aborda la cuestión del transporte sustentable y equitativo; entre los mensajes recibidos se incluye la carta abierta de los médicos de pueblos fumigados tras su encuentro en Córdoba y en el café corto se reproduce el muy buen debate sobre el modelo agrario sostenido por Mempo Giardinelli, Gustavo Grobocopatel, Enrique Martínez y Aldo Ferrer en el diario Página 12.  Además, se publican las primeras propuestas de Malas Prácticas Urbanas, algunas de ellas vinculadas a este debate esencial que se deben la política y la sociedad argentinas.

MC (el que atiende)

Las Malas Prácticas Urbanas podrán presentarse hasta el 25 de noviembre con un breve texto explicativo y sus fotos correspondientes, mediante mensaje a cartas@cafedelasciudades.com.ar

Fenómenos naturales, negocios inmobiliarios

Fenómenos naturales, negocios inmobiliarios
Sobre el terremoto y la reconstrucción en Chile
Alfredo Rodríguez Arranz

¿“Existenzminimum”?

¿“Existenzminimum”?
Una perspectiva desde la experiencia catalana
Adrián Mallol i Moretti

El ITDP y la promoción del transporte sustentable y equitativo

El ITDP y la promoción del transporte sustentable y equitativo
Acciones y recomendaciones para Buenos Aires
Andrés Fingeret

Malas Prácticas Urbanas 2010: primeras propuestas

Malas Prácticas Urbanas 2010: primeras propuestas
Veredas de la Avenida Santa Ana, autódromo en Potrero de los Funes y desalojos y remates en Nuevo Alberdi
Marcelo Corti

Dos escaleras y un teatro, 3 espacios rítmicos

Dos escaleras y un teatro, 3 espacios rítmicos
Sobre la obra de Lina Bo Bardi
Magdalena Reches Peressotti

Sueños del Bocha

Sueños del Bocha
Formas, explicaciones y olvidos
Luis Elio Caporossi

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda