Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#48

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dos artículos de Geograficando (la muy buena revista del Departamento de Geografía de la UNLP) ilustran aspectos de la ideología anti-urbana que (paradójicamente) impera en algunos procesos de urbanización contemporáneos. Jordi Borja usa el concepto de espacios de desposesión para los ciudadanos, “consecuencia de un urbanismo de inspiración globalizante que homogeneiza y segrega”, para analizar algunas contradicciones del “Modelo Barcelona”. Natalia Berti y Juan Pablo del Río, analizando el caso de Nordelta, señalan la lógica que lleva de la idea de ville nouvelle, apoyada en una economía mixta con fuerte presencia estatal, al megaemprendimiento como fragmento específico fundado en la privatización y en el aislamiento de “los que ganaron”.

Dos notas periodísticas recientes complementan estas reflexiones. En La Nación del 26 de septiembre, Andrés Oppenheimer (habitualmente afín a las posiciones más conservadoras de la política estadounidense) califica de “alocado” el proyecto de ley finalmente aprobado en el Congreso para crear un muro en la frontera con México: “El muro que se está planeando ahora sólo cubriría 1.120 de los 3.380 kilómetros de la frontera, de manera que sólo hará que los inmigrantes crucen por otros lados más peligrosos. Y aun si se construyera un muro de 3380 kilómetros, los posibles inmigrantes recurrirían a túneles, paracaídas, o intentarían cruzar desde Canadá (…) o lo seguirían haciendo a través de los aeropuertos de Estados Unidos”. Dos días después, el mismo diario reproduce la información de AP sobre los planes de Arabia Saudita para construir un muro a lo largo de su frontera de 900 kilómetros con Irak, “con el propósito de evitar que los terroristas ingresen en el reino”. El proyecto “forma parte de un paquete de medidas de seguridad de 12.000 millones de dólares que incluye sensores electrónicos, bases y obstáculos materiales”. La nota está fechada en los Emiratos Arabes Unidos y más precisamente en Dubai, quizás el modelo de desarrollo territorial más influyente en la actualidad; los EUA también están construyendo un muro similar a lo largo de su frontera con Omán, aunque en este caso para impedir el paso de inmigrantes ilegales. El muro en la frontera y el enclave fragmentado en la isla artificial resultan así dos modelos territoriales complementarios en el nuevo paradigma de Dubai.

MC

Sobre Los muros de la vergüenza y sobre Dubai, ver los artículos respectivos en los números 14 y 35, respectivamente, de café de las ciudades.

Buenas y malas prácticas urbanas 2006

Buenas y malas prácticas urbanas 2006
Las primeras propuestas: Buenos Aires, Des Moines, Viena, Australia, etc. (y ecos de premios anteriores).
Marcelo Corti

Formar institucionalidad metropolitana en Buenos Aires

Formar institucionalidad metropolitana en Buenos Aires
Propuesta de gestión para el AMBA.
Artemio Pedro Abba

El impacto de los sistemas globales de alimentación

El impacto de los sistemas globales de alimentación
¿Una oportunidad para el Diseño?
John Thackara

Proyecto Mitzuoda

Proyecto Mitzuoda
Una ficción metropolitana contemporánea (por entregas).
Carmelo Ricot, Verónicka Ruíz

Buenas y malas prácticas urbanas 2006

Buenas y malas prácticas urbanas 2006
Las primeras propuestas: Buenos Aires, Des Moines, Viena, Australia, etc. (y ecos de premios anteriores).
Marcelo Corti

San Isidro, año 300

San Isidro, año 300
Una historia desordenada y personal de mi ciudad
Marcelo Corti

“Trabajamos entre el código, la ideología y el mercado”

“Trabajamos entre el código, la ideología y el mercado”
Entrevista a Pablo Ferreiro: San Isidro, la condición suburbana y la apertura del zoom
Pablo Ferreiro, Marcelo Corti

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda