Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#49

A una y otra orilla del gran río Paraná, en el nordeste argentino, Corrientes y Resistencia conforman un área metropolitana de gran interés para los estudios urbanos y con importantes retos en su futuro inmediato: ambas ciudades son cabecera de territorios con potencialidades económicas basadas en la agricultura, el turismo y la inserción en las grandes rutas productivas y comerciales de la región. Allí estuvimos en la última semana de octubre, invitados a sendas reuniones con los profesionales del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) y con docentes y alumnos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste. A todos, agradecemos la hospitalidad y el aprendizaje recibidos.

Algunos episodios urbanos de estas ciudades serán con seguridad motivo de futuras notas de cdlc. La incipiente centralidad metropolitana de la ruta que conecta el puente sobre el río con Resistencia, por ejemplo. La nobleza y significado de ese magnífico espacio público que es la Costanera correntina. Y algunas operaciones de vivienda social de notable interés, como la recuperación del Bajo Pujol en la periferia de Corrientes: un barrio ribereño cuya humildad contrasta con la magnificencia del paisaje natural, y donde las intervenciones del INVICO no se reducen a la provisión de viviendas sino a la conformación de un área integrada de la ciudad. Una agenda imprescindible para la resolución de los déficits habitacionales; como tal, parte de la reflexión que se tendrá los días 8 y 9 de noviembre en el Seminario Latinoamericano “Teoría y Política sobre Asentamientos Informales” en la Universidad Nacional de General Sarmiento, en Buenos Aires.

MC (el que atiende)

Sobre la cuenca del Río Paraná y sus ciudades, ver la nota Bigness Paranaensis, en el número 47 de café de las ciudades.Ciudad Segura

Ciudad próxima

Ciudad próxima
Urbanismo sin género.
Zaida Muxí

Odilia Suárez

Odilia Suárez
Cuando tuvimos Plan...
Marcelo Corti

Teoría y política sobre asentamientos informales

Teoría y política sobre asentamientos informales
Cuestionario a Raúl Fernández Wagner y María Cristina Cravino, en vísperas del Seminario en la UNGS.
María Cristina Cravino, Raúl Fernández Wagner, Marcelo Corti

Actitud Montevideo

Actitud Montevideo
Fotos de una bicicleteada rioplatense
Marcelo Corti

Lejos es más cerca

Lejos es más cerca
Sobre la conurbanidad del Fiat Palio "Adventure"
Martín Di Peco, Carmelo Ricot

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda