Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#40

40 números de café de las ciudades: en una ocasión análoga, Borges habló del curioso “prestigio del sistema decimal”. La vida de cdlc no empieza a los cuarenta, pero empiezan, eso sí, los preparativos para otra celebración decimal: los cincuenta números, en diciembre de este año, serán ocasión para la Fiesta Mundial de café de las ciudades.
¿Qué es, o qué será, exactamente, nuestra Fiesta Mundial? Será, en principio, una celebración de la urbanidad, en sus sentidos de mezcla, tolerancia, diversidad e ingenio humano aplicado; será en definitiva una celebración de la vida en la ciudad. Sus formas e instrumentos concretos se definirán durante estos meses, y para esto pedimos la ayuda de nuestros amigos y amigas: necesitamos que nos propongan lugares, actividades, conductas y experiencias a desarrollar. Las pautas que priorizamos son, precisamente, la celebración de la cultura urbana, pero también el escarnio y la burla de las diversas ideologías antiurbanas, la utilización de los recursos tecnológicos e informacionales contemporáneos, la vocación cosmopolita y universal, la difusión y socialización de los conocimientos, la crítica y, claramente, el espíritu festivo (la opción por la fiesta). .

MC (el que atiende)

Las propuestas para la Fiesta Mundial de cdlc pueden ser enviadas a cartas@cafedelasciudades.com.ar

Como antecedentes de la Fiesta Mundial, ver por ejemplo la nota Ganar la calle I y II en el número 4-5, o el relato La Juventud Alegre, de Carmelo Ricot, en este número, o incluso la nota La deriva y el placer, en el número 7 de café de las ciudades.

Medio siglo de arquitectura cubana (1953-2003)

Medio siglo de arquitectura cubana (1953-2003)
Variaciones sobre el tema del comunismo
Roberto Segre

El territorio como instrumento de la filosofía

El territorio como instrumento de la filosofía
La Grande, de Saer, entre la mirada y el conocimiento.
Marcelo Corti, Juan Jose Saer

Proyecto Mitzuoda

Proyecto Mitzuoda
Una ficción metropolitana contemporánea (por entregas).
Carmelo Ricot, Verónicka Ruíz

La dorada cometa, el plateado viento

La dorada cometa, el plateado viento
La dorada cometa, el plateado viento
Ray Bradbury

La Juventud Alegre

La Juventud Alegre
año 5 - número 40 - Febrero 2006
Carmelo Ricot

Estructura, ecología, economía, ética, estética, erótica

Estructura, ecología, economía, ética, estética, erótica
Seis proposiciones encadenadas para una teoría unificada de la ciudad
Mario L. Tercco

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda