Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#201

El pasado martes 31 de agosto realizamos en modalidad virtual la presentación del Glosario de las ciudades –200 conceptos urbanísticos por 200 autoras/es en celebración de nuestras 200 ediciones. Ya hemos anticipado las entradas Acera, vereda, por Miguel Jurado; Centralidad, Nueva Centralidad, por Mireia Belil, Lorena Vecslir; Derecho a la Ciudad, por Salvador Schelotto, Valeria Snitcofsky, Demián Rotbart; y Pandemia, por Natalia Dopazo, y en este número reproducimos Manzana.

Como afirmamos en su prólogo, un glosario es un catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, definidas o (en este caso, preferiblemente) comentadas. A diferencia de un diccionario, no es tan importante la definición precisa de la palabra como su interpretación; no pretendemos cerrar el sentido de cada palabra sino especialmente abrirla a la discusión y ampliar su significado. Y a diferencia de una enciclopedia, no pretendemos compendiar la totalidad de los contenidos de la disciplina sino reflexionar sobre esta a partir de un número arbitrario de voces, definido por la ocasión que celebramos.

Participaron de este proyecto personas procedentes en buena parte de Argentina y también de Alemania, Australia, Bolivia, Brasil, Cataluña, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, Panamá y Uruguay. Con distintas edades, experiencias y trayectorias, sus pertenencias disciplinarias abarcan la arquitectura, el arte, las ciencias sociales, la cultura, el derecho, la economía, la historia, la ingeniería, la política y por supuesto el urbanismo. A condición de no llevar demasiado lejos la metáfora, podríamos comparar este glosario con una ciudad, objeto de su desarrollo. Como en una ciudad, un tejido de palabras de muy distintos registros, alcance y objeto se acomodan de modo diverso a una trama estructurada para contenerlas.

MC (el que atiende)

 

Comprar

Los hoteles pensión en la ciudad de Buenos Aires

Los hoteles pensión en la ciudad de Buenos Aires
Precariedad habitacional, desalojos y procesos organizativos en el barrio de Constitución.
María de la Paz Toscani

Una guía para cambiar el capitalismo

Una guía para cambiar el capitalismo
Misión Economía, la propuesta de Mariana Mazzucato.
Marcelo Corti

Manzana

Manzana
El soporte del orden urbano.
Carlos Gómez, Fernando Diez, Leticia Gómez, Mariana Debat

¿Por qué plantar árboles nativos?

¿Por qué plantar árboles nativos?
Una iniciativa para afrontar la crisis climática.
Virginia Criado

Tres proyectos de movilidad en Ecuador

Tres proyectos de movilidad en Ecuador
¿Con pasado y sin futuro?
Fernando Carrión Mena, Paulina Cepeda

El Centro de Buenos Aires tras el COVID 19

El Centro de Buenos Aires tras el COVID 19
Expectativas del sector inmobiliario a la luz de un discurso del urbanismo.
Por Luis Ostrej

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda