Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#200

café de las ciudades es un lugar en la red para el encuentro de conocimientos, reflexiones y miradas sobre la ciudad. No es propiedad de ningún grupo, disciplina o profesión: cualquiera que tenga algo que decir puede sentarse a sus mesas, y hablar con los parroquianos. Amor por la ciudad (la propia, alguna en particular, o todas, según el gusto de cada uno), y tolerancia con las opiniones ajenas, son la única condición para entrar. Hay quien desconfía de las charlas de café: trataremos de demostrarle su error. Nuestro café está en cualquier lugar donde alguien lo quiera disfrutar, pero algunos datos ayudarán a encontrarlo. Estamos en una esquina, porque nos gustan los encuentros, y porque desde allí se mira mejor en todas las direcciones. Tenemos ventanas muy amplias para ver la vida en las calles, y no nos asustan sus conflictos. Es fácil llegar caminando a nuestro café, y por eso viene gente del centro y de todos los barrios (sí alguien prefiere un ambiente exclusivo, que se busque otro lugar). No faltaran datos sobre cafés amigos, porque nos gusta andar de bar en bar: ¿cómo pedirle a los parroquianos que se queden toda la noche en el nuestro? Esa es la única cadena a la que pertenece el café de las ciudades: la de todos los cafés únicos e irrepetibles, en cualquier esquina de cualquier ciudad (presentación del número 1, noviembre de 2002).

Llegamos al número 200 y para celebrarlo hemos invitado a 200 personas que trabajan en disciplinas vinculadas directa o indirectamente a la producción de la ciudad y el territorio a colaborar en la confección del Glosario de las ciudades, compuesto a su vez de 200 voces con sus extensiones y derivaciones. El libro se presentará en agosto y ya anticipamos en julio el aporte de Miguel Jurado a la entrada Acera, vereda. En este número presentamos además Centralidad, Nueva Centralidad; Derecho a la Ciudad y Pandemia.

La producción editorial completa de café de las ciudades y nuestros 200 ejemplares deben su concreción al extraordinario trabajo de diseño y diagramación realizado por Laura Corti. Alejandro Jurado y La Ciudad Posible han tenido especial importancia en nuestra continuidad editorial. Andrés Drimer y Juana Garabano Caporossi realizan en la actualidad tareas de gran valor para sostener este proyecto. Ellas y ellos integran el grupo de 200 personas que han colaborado en el glosario; muchas de ellas, también responsables de muchos artículos publicados en estos 200 números y, en diversos grados, soportes emotivos y prácticos de nuestra continuidad. A todas y todos, muchísimas gracias, y por supuesto también a quienes nos siguen y nos leen.

MC (el que atiende)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El origen de Café de las ciudades

El origen de Café de las ciudades
Actualización de un prólogo con comentarios y adendas.
Mario L. Tercco

La movilización de suelo ocioso como acción prioritaria para el Derecho a la Ciudad

La movilización de suelo ocioso como acción prioritaria para el Derecho a la Ciudad
Principios, fundamentos e instrumentos.
Franco Carballo, Luis Baer

Derecho a la Ciudad

Derecho a la Ciudad
El acceso más vasto y democrático posible a los bienes urbanos –aun en contextos no urbanos.
Demián Rotbart, Salvador Schelotto, Valeria Snitcofsky

Pandemia

Pandemia
El privilegio de poder tener distancia.
Natalia Dopazo

Centralidad, Nueva Centralidad

Centralidad, Nueva Centralidad
Atracción, comando y referencialidad.
Lorena Vecslir, Mireia Belil

El proyecto de nuevo Código de Habitabilidad de la ciudad de Santa Fe, Argentina

El proyecto de nuevo Código de Habitabilidad de la ciudad de Santa Fe, Argentina
Una crítica para construir territorios socialmente justos.
Guillermo Steinmann, Nicolás Taverna

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda