Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#97

Kirchner, el tipo que se nos murió a los argentinos la semana pasada, reintrodujo en su presidencia la equidad social y la preocupación por los que menos tienen como objetivo estratégico de la política. Su gobierno dio un explícito cambio de rumbo respecto al ideario neoliberal introducido por las dictaduras militares, continuado y consolidado por otro presidente peronista, Carlos Menem, y demolido a golpes de realidad en la hecatombe que tumbó a De La Rúa. Este giro, como lo fue en su momento la revalorización de la democracia, es un dato que no podrá ser obviado por futuros gobiernos, sean o no de origen kirchnerista.

En relación al objeto de debate y reflexión de esta revista, la gestión de Kirchner y su continuidad volvieron a plantear la planificación como un objetivo del Estado. Los avances del Plan Estratégico Territorial y el proyecto de Ley Nacional de Ordenamiento Territorial para un Desarrollo Sustentable son consecuencia de esta decisión. La vivienda social volvió también a ser prioridad de la acción estatal.

En un plano más amplio, Kirchner puso en crisis la visión unidimensional del consenso (todos-los-argentinos-tenemos-los-mismos-intereses-y-los-mismos-problemas-por-lo-tanto-la-solución-es-ponernos-de-acuerdo-¿no?) y valorizó al conflicto (a veces en demasía…)  como el otro camino necesario de la política. Todo esto, con plena vigencia de las libertades públicas y con una valiente recomposición de la Corte Suprema de Justicia como condición esencial de reconstrucción institucional.

Esto es en principio y en términos generales el legado histórico de Kirchner; sobre hechos concretos, sobre aciertos y errores, coherencias y deslices, hemos hablado y lo seguiremos haciendo en café de las ciudades.

MC (el que atiende)

Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana

Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana
La nueva residencialización encapsulada
Artemio Pedro Abba

Reflexiones sobre el Desarrollo Económico Local y la economía rural en Colombia

Reflexiones sobre el Desarrollo Económico Local y la economía rural en Colombia
La descentralización y los nuevos roles del municipio
Ismael Antonio Molina Giraldo

El florecer de las normas…

El florecer de las normas…
La Ley de Regulación del suelo en la Región Metropolitana de Córdoba y la Ordenanza de plusvalía urbana de Bariloche. Un análisis crítico de la legislación argentina (XII)
Marcelo Corti

Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana

Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana
La nueva residencialización encapsulada
Artemio Pedro Abba

De Retiro a Retiro, o crónica de una travesía inolvidable

De Retiro a Retiro, o crónica de una travesía inolvidable
¿Cuatro cuadras…es un viaje?
Carola Inés Posic

¿Por qué es importante para Argentina contar con una ley de ordenamiento territorial nacional?

¿Por qué es importante para Argentina contar con una ley de ordenamiento territorial nacional?
Un análisis crítico de la legislación argentina (XIII)
Juan Ignacio Duarte, Soledad Arenaza

Indice de Capacidades de Gestión para el Desarrollo

Indice de Capacidades de Gestión para el Desarrollo
Una propuesta metodológica para gobiernos locales
Patricia Nari, Rita Grandinetti

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda