Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#59

En la tercera edición del Encuentro Internacional de Pensamiento Urbano en Buenos Aires, el antropólogo catalán Manuel Delgado refirió con mucha gracia las recientes manifestaciones callejeras en Barcelona, que tuvieron como final de recorrido y objeto de protesta el Museo de Arte Contemporáneo diseñado por Richard Meier. Delgado relacionó la queja de los colectivos vecinales y contraculturales contra el encarecimiento del mercado inmobiliario y la banalización turística de la ciudad, con el papel desarrollado por la Cultura (y en especial la arquitectura de autor y el urbanismo de esponjamiento) en la gentrificación de la Ciutat Vella.

La Cultura, en su versión MACBA, legitimaría e instrumentaría la apropiación mercantil de la ciudad. Invirtiendo la fórmula de Goebbels (lo cual, por cierto, resulta inquietante…), el ataque a la Cultura expresada en el MACBA no proviene del poder, sino de quienes lo estarían confrontando.

El relato de Delgado puede contraponerse a otros relatos que también dan cuenta del sitio: el (o los) relato/s de los arquitectos en la renovación urbana de los ’80 en Barcelona, el relato políticamente correcto del Fórum 2004, el relato inmobiliario y turístico del mercado, y así…

Sobre la ciudad contemporánea se superponen distintos relatos con variados y variables grados de verosimilitud. ¿Hay espacio para la recomposición de estos relatos en un conocimiento y una práctica superadores? ¿O más bien deberemos esperar que también el relato contra-Cultural sea en el futuro absorbido por los mercados?

MC (el que atiende)

25 años de mercado de suelo en Santiago

25 años de mercado de suelo en Santiago
Desarrollo urbano, valorización inmobiliaria y equidad territorial en la capital chilena
Pablo Trivelli O.

Preservar la ciudad, preservar el producto

Preservar la ciudad, preservar el producto
Sobre la Reforma del Código Urbano de Rosario
Roberto Monteverde

Arquitectura(s) moderna(s) y ciudad histórica

Arquitectura(s) moderna(s) y ciudad histórica
El caso de la ciudad de Corrientes
Carlos Gómez Sierra

Proyecto Mitzuoda

Proyecto Mitzuoda
Una ficción metropolitana contemporánea (por entregas).
Carmelo Ricot, Verónicka Ruíz

Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2007

Buenas y Malas Prácticas Urbanas 2007
El Water-Taxi neoyorquino, la ocupación indebida de un parque rosarino y el aumento del ABL porteño entre las primeras propuestas
Travesías del tiempo
Eduardo Maestripieri

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda