Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#24

Hay muchas Barcelonas: una, al menos, por cada uno de quienes la habitan, de quienes la visitan, y de quienes la sueñan o la recuerdan, operaciones estas que se igualan en la idealización de una ciudad parecida a la real. Pero hoy me interesan tres Barcelonas que conviven en este 2004 de Fórums que terminan y discusiones que continúan:

Barcelona (I): ciudad amiga y de amigos, ciudad de ciudadanos propios y ajenos, ejemplo y didáctica de quienes aman a su propia ciudad, ciudad que para todos tiene un gesto y un motivo de recuerdo.

Barcelona (II): ciudad colonizada por el marketing urbano y el capitalismo cultural, objeto de una especulación inmobiliaria feroz escudada en verdades ya vaciadas de tan repetidas, (las que hablan del espacio público, de la monumentalidad, de la ciudad del conocimiento…), ciudad de arquitecturas exhibicionistas que se anulan unas a otras en la frivolidad y lo efímero.

Barcelona (III): ciudad vital, contradictoria, dialéctica, ciudad de grúas activas, ciudad de propuestas y críticas, laboratorio polémico de la urbanidad mundial.

Cada uno construye su propia Barcelona, la de los barrios proletarios que se integran a la ciudad y las infraestructuras amigables, o la de los monumentos efímeros; la que marca caminos o la que se usa como coartada. En todo caso, Barcelona es con seguridad la ciudad más exasperadamente entregada al debate urbanístico en todo el planeta. La lectura de este debate es distinta para propios y ajenos, para quienes participan de la riqueza del mundo y para quienes vienen de las “otras” sociedades.

Se necesita entonces un cuidado especial al pensar Barcelona y sus enseñanzas (las buscadas, las fácticas), para evitar al mismo tiempo la tentación acrítica del “modelo” y la injusticia (a veces, igualmente acrítica) del rechazo.

(continúa)

MC (el que atiende)

café de las ciudades agradece las atenciones y la ciudadana amabilidad que la ciudad y los amigos barceloneses, nacidos o “adoptados”, (tantos que es más fácil dejar que cada uno sepa que esto le corresponde) le brindaron durante septiembre de 2004.

Ciudades postfronterizas / ¿mundo postfronterizo?

Ciudades postfronterizas / ¿mundo postfronterizo?
El surgimiento de la Bajalta California.
Michael Dear

1,2,3, ¿muchas Barcelonas…?

1,2,3, ¿muchas Barcelonas…?
Impresiones de un bárbaro en el Mediterráneo, o ¿por qué el urbanismo del Fórum 2004 no le gustó a nadie y en cambio caminar por Gracia es tan ‘guai’?
Marcelo Corti, Zaida Muxí

El renacimiento de las estaciones ferroviarias

El renacimiento de las estaciones ferroviarias
Una renovación urbana con "dulces y látigos", en Austria y Alemania.
Thomas Hagedorn

Proyecto Mitzuoda

Proyecto Mitzuoda
Una ficción metropolitana contemporánea (por entregas).
Carmelo Ricot, Verónicka Ruíz

Buenos Aires en los 90 y otras consecuencias de la ciudad global

Buenos Aires en los 90 y otras consecuencias de la ciudad global
"Macdonaldización y disneylandificación", en una entrevista a Zaida Muxí.
Mario L. Tercco, Zaida Muxí

Certezas de incertidumbres

Certezas de incertidumbres
Los diálogos urbanos del Fórum 2004
Marcelo Corti

Europan

Europan
Una oportunidad para arquitectos jóvenes.
Laura Vescina

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda