Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#107

La lectura de Buenos Aires – El poder de la anticipación, de Margarita Gutman, es tan enriquecedora en su análisis de las “Imágenes itinerantes de futuros metropolitanos en torno al Centenario” como inquietante en los interrogantes que genera sobre la articulación entre presentes y futuros urbanos. Con base en una investigación obsesiva sobre (literalmente) miles de documentos, Gutman identifica las grandes fuentes de producción de imágenes de referencia para la ciudad que entonces era “futura”: los planes urbanos profesionales (“letrados”), las imágenes de las revistas ilustradas de circulación masiva y popular, los artículos de divulgación científica y tecnológica en esas mismas revistas, la estética futurista y su interpretación por la intelectualidad porteña, los rascacielos neoyorquinos y las utopías políticas y culturales. Para la autora, la imaginería popular del primer Novecientos es más reconocible en la realidad urbana contemporánea que las prospectivas de la planificación profesional. Eso no es necesariamente una buena noticia: esa imaginería incluía segregaciones sociales, conflictos ambientales y caos en las alturas. Al decir de Bioy Casares, “las mujeres soñadas y los ideales, ¡ay!, se alcanzan”…

Son relativamente pocas las formas que tienen las ciudades de pasar del presente al futuro: por la inercia de sus propias tendencias (progresivas o decadentes), por la precipitación de un acontecimiento inesperado (ambiental o socioeconómico, benéfico o catastrófico), por el disciplinado cumplimiento de un plan o proyecto de crecimiento (atinado o no) o, como señala Gutman, por la fuerza de unas imágenes persuasivas de fuerte impacto en la imaginación colectiva. La tarea del urbanismo discurre entre estas formas. Identificar las tendencias para corregirlas o consolidarlas, generar las estrategias para enfrentar lo inesperado, aportar racionalidad a la acción y seducir a la sociedad con visiones de un futuro mejor. ¿Qué tendrá del presente la Buenos Aires del tercer Centenario, o la de sus 500 años, o la de 2036?

Una de las virtudes de la ciudad es materializar en el espacio los tiempos y la memoria de la sociedad y los individuos. En la huella de Kevin Lynch, Margarita Gutman entreteje distintos tiempos del lugar Buenos Aires y nos ofrece un libro de especial interés, por lo riguroso de su investigación, las implicancias disciplinarias de su propuesta y la cantidad y calidad de sus imágenes. Una de las primeras consecuencias directas de su trabajo (y se le agradece) es el comentario de José Pablo Feinmann en Página 12 del 28 de agosto, De la construcción y destrucción de las ciudades, inusual homenaje de un intelectual a la tan cuestionada profesión del arquitecto.

MC (el que atiende)

Sobre el poder de las ideas y los debates en la construcción de la ciudad, ver también la nota 20 Ideas, 20 años en el número 58 de café de las ciudades.  Y sobre la obra de Margarita Gutman, ver las notas Buenos Aires 1536-2006, en el número 61, y
¿Qué hacer con el Bicentenario?, en el numero 76.

La paradoja de la conservación

La paradoja de la conservación
El barco de Teseo encalla en las costas del Suquía
Carola Inés Posic

Jujuy: suelo, gobierno y territorio

Jujuy: suelo, gobierno y territorio
“Acá la tierra se defiende a tiros”
Raúl Fernández Wagner

Dispositivos de muerte

Dispositivos de muerte
La responsabilidad por las políticas viales en la Argentina
Luis Elio Caporossi

Patrimonio y después

Patrimonio y después
Miradas desde el sur
Mariana Isabel Bettolli

Prólogo a La cuestión urbana interrogada

Prólogo a La cuestión urbana interrogada
Transformaciones urbanas, ambientales y políticas públicas en Argentina
Nora Clichevsky

Veracruz petrolero

Veracruz petrolero
Fragmentos de Ciudad para Armar (VI)
María Berns

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda