Los
lectores/as enviaron estos mensajes a cartas@cafedelasciudades.com.ar
(los
mensajes para la columna de Mario L. Tercco
se envían desde Terquedades)

Graciela
Novoa, Buenos Aires
----------------------
: ---------------------

Nora
Clichevsky, Buenos Aires
----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------

Lo importante
son los afectos
Alejandro
Cohen, Córdoba
----------------------
: ---------------------

Hilda
Herzer, Buenos Aires
----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------

Patricia
Rodriguez Alomá, La Habana
----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------

Patricia
Pintos, La Plata
----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------
Celebremos
todo lo que pudimos hacer este año. Pero intentemos
de nuevo en 2012 correr un poco más los límites. No
hay mayor alegría que conquistar lo que creíamos que
era imposible. Un gran abrazo y mis mayores deseos
de felicidad en estas fiestas.
Eduardo
Reese, Buenos Aires
----------------------
: ---------------------
Estimados
amigos virtuales: les deseo la mejor salud en el 2012.
Igualmente, que la excelente labor desarrollada por
su grupo, se mantenga y crezca, para mantener
esa calificada fuente entre todos sus lectores del
mundo y, muy especialmente, del latinoamericano. Salud
y felicidades.
Oscar
Olinto Camacho, Caracas
----------------------
: ---------------------
¡Felicitaciones! Y
lo digo no solo por el 2012 sino por todos los emprendimientos
que vienen realizando. Más concretamente, me parece
fantástico que hayan publicado el libro
de Jordi Borja en
edición para Sudamérica, es un libro excelente. Encomiable
el trabajo que están haciendo desde
café
de las ciudades.
A
seguir así, con toda la fuerza.
Adrián Mallol i Moretti, Barcelona
----------------------
: ---------------------
Equipo
de café
de las ciudades: gracias
por el envío, me gustó mucho la frase del sobrecito
de azúcar. Les deseo lo mejor para el año que ya empezó,
muchos éxitos. Los saluda, una fiel lectora,
Alejandra
Gambino, Moreno
----------------------
: ---------------------
Asiduo
lector de todo lo que el café
publica y continuo seguidor de ello desde el mismo
momento cuando supe de la existencia de esta publicación
virtual, me complace retornar vuestro saludo de fin
de año y comienzo del 2012, con iguales buenos deseos
por el éxito de esta iniciativa. Enhorabuena, entonces,
y que siga el café durante el año que apenas
se inicia y muchos más en lo porvenir.
Oscar
Gómez Navas, Caracas
----------------------
: ---------------------
Feliz
año compañeros… que los dioses de la ciudad estén
con todos nosotros. Un buen trabajo mis sinceras felicitaciones.
Jose
Luis Cañavate, Granada
----------------------
: ---------------------
Que
el 2012 sea como mínimo tan constructivo como el pasado
año. Que las múltiples tareas de ordenar nuestros
territorios, vuelvan a ponernos en veredas coincidentes
para viabilizar los planes, programas y proyectos
de un mundo mejor.
Luis
Grisolia, Neuquén
----------------------
: ---------------------
La
piedra y el hombre
El distraído, tropezó
con ella,
El
violento, la utilizó como proyectil,
El
emprendedor, construyó con ella,
El
campesino, cansado, la utilizó de asiento,
Drummond,
la poetizó,
David,
la utilizó para derrotar a Goliat,
Y
Michelangelo, le sacó la más bella de las esculturas.
En
todos los casos la diferencia no estuvo en la piedra,
sino en el hombre...
El
año que viene será el mismo para todos, depende de
nosotros lo que hagamos con él.
¡Muchas
Felicidades para el 2012!
Carlos
A. Gallino Yanzi, Corrientes
----------------------
: ---------------------
"Porque
escribí no estuve en casa del verdugo
ni me dejé llevar por el amor a Dios
ni acepté que los hombres fueran dioses
ni me hice desear como escribiente
ni la pobreza me pareció atroz
ni el poder una cosa deseable
ni me lavé ni me ensucié las manos
ni fueron vírgenes mis mejores amigas
ni tuve como amigo a un fariseo
ni a pesar de la cólera
quise
desbaratar a mi enemigo.
Pero escribí y me muero por mi cuenta,
porque escribí, porque escribí estoy vivo".
Enrique
Lihn, Porque escribí (fragmento)
SUR
les envía un cordial saludo de fin de año, y los mejores
deseos para el 2012.
Sur Corporación
de Estudios Sociales y Educación, Santiago
----------------------
: ---------------------

Cuando
se acerca el comienzo de un nuevo año, tratamos de
proyectar todos nuestros planes y estrategias, para
que se puedan realizar. Esta mínima acción individual
es la que tenemos que proyectar en forma conjunta,
para que nuestros pueblos, ciudades y regiones, logren
un grado de desarrollo armónico y sustentable en el
tiempo. Este gran desafio es el anhelo a cumplir para
el año 2012. Por eso hoy queremos compartir nuestro
lema para el próximo año: "La Planificación es
la herramienta posible para el logro de la felicidad
de los pueblos". Muchas Felicidades,
Asociación
Argentina de Planificadores Urbanos y Regionales (AAPUR)
----------------------
: ---------------------

----------------------
: ---------------------
Destaco
el proyecto
para Campo de Mayo del número 110, de suma
importancia para integración de la comunidad. Y destaco
también a una de las personas responsables de dicho
proyecto, la Arq. Graciela D'Stefano, como una excelente
persona y profesional. Mis felicitaciones ante tan
fascinante proyecto.
Lucia Brid, Buenos Aires
----------------------
: ---------------------
Con
profundo dolor, muchos recuerdos y nuestro cariño
y admiración de siempre, esta mañana despedimos al
Padre Pichi Messegeier, antes de emprender su último
viaje, en la iglesia de Jesús de Nazaret del barrio
de Montserrat. Adiós,
pero estamos seguros que nos acompañará siempre.
IAI Argentina
----------------------
: ---------------------
Intimidación
parapolicial en la Cooperativa de cartoneros El Álamo
y Centro Cultural Nunca Más
El
martes 20 de diciembre minutos antes de las 15 horas
dos hombres armados irrumpieron en la sede social
y administrativa de la Cooperativa El Álamo y del
Centro Cultural Nunca Más,
en la esquina de Nazca y Cabezón, en el barrio de
Villa Pueyrredón. En el lugar se encontraban dos asociados
y un grupo de compañeros de cooperativas de Mendoza
y Mar del Plata. Después de preguntar por el responsable
del lugar y de constatar que no se encontraba allí,
procedieron a llevarse la computadora de la administración,
la notebook de un compañero de Mendoza y todos los
celulares al momento de retirarse.
Uno de los delincuentes portaba una pistola 9 milímetros
que manejaba con destreza cuando la gatillaba amenazando
a los presentes, y el otro un revolver que no dejaba
ver. Los dos actuaban con absoluta tranquilidad, extraña para
la hora y el lugar donde se desarrollaban los acontecimientos.
Ambos superaban los 40 años y distaba mucho su aspecto
del estereotipo que nos presentan en los programas
de policías y ladrones. Villa Pueyrredón es un barrio
tranquilo, donde cuesta
pensar que algún ladrón espere encontrar dinero en
el lugar donde funciona el comedor de un grupo de
cartoneros y un centro cultural. Pero
si buscaban dinero, ¿cómo es que no abrieron un cajón,
no ingresaron a todas las oficinas cuando estuvieron
bastante tiempo en el lugar? ¿Buscaban dinero? Nosotros
pensamos que no.
Durante su estadía realizaron insinuaciones respecto
de que esto era una “entregada” de compañeros de otras
organizaciones hermanas. Para “entregada” bastante
mala información: fueron al lugar equivocado. Los
trabajadores y militantes sociales de la Cooperativa
El Álamo y del Centro Cultural Nunca Más, pensamos
que este
es un claro hecho intimidatorio, tendiente
a generar miedo y desánimo en la lucha contra la exclusión,
la trata de personas, el trabajo esclavo, el trabajo
infantil, el narcotráfico. Lucha que compartimos con
los compañeros de la Fundación Alameda y con el MTE.
La
denuncia policial quedó asentada en la comisaría Nº
47 y será elevada a la fiscalía de Diego Molina Pico
esta semana. También se le presentará una nota a Cristina
Camaño, segunda del Ministerio de Seguridad Nacional,
para que tome cartas en el asunto. Y a estos organismos
responsabilizamos de cualquier otro hecho que se pudiera
producir poniendo en riesgo la vida de las personas
que integran nuestras organizaciones. Ellos deberán
tomar las medidas precautorias que el caso requiera.
Mientras que prácticamente no hay esclavistas, proxenetas,
narcotraficantes presos, el Congreso Nacional acaba
de sancionar una ley que nos convierte a casi todos
los luchadores en terroristas. ¿Será este acontecimiento
un preludio del tiempo que inaugura la recientemente
votada ley antiterrorista? ¿Nos estarán avisando que
algunos no van a permitir que sigamos reclamando por
que se cumpla la ley y se haga justicia? Si eso pretenden,
equivocaron la puerta que golpearon. Una vez más,
y como siempre, seguiremos peleando por un mundo sin
esclavos, ni excluidos.
Centro Cultural
“Nunca más”, Buenos Aires
----------------------
: ---------------------
La
Justicia concedió un amparo que protege el patrimonio
edificado en Buenos Aires
La medida precautelar
prohíbe al Gobierno de la Ciudad permitir cualquier
demolición o reforma de edificios anteriores a 1941.
La jueza Danas,titular del
Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario
de la Ciudad N º 9, aceptó el argumento de urgencia
presentado por varias ONGs de la Ciudad ante la inminencia de la pérdida de vigencia
(el 31/12/2011) de la Ley Nº
2.548 que establece un Procedimiento Especial de Protección
Patrimonial para dichos inmuebles.
Los representantes
legales de las organizaciones doctores Enrique Viale, Sebastián Pilo y Jonathan Baldiviezo
realizaron un trabajo brillante en la presentación
ante la Justicia. La medida protege los 140.000 inmuebles
de Buenos Aires construidos antes de 1941, que representan
casi el 20 por ciento del total de los 200 millones
de metros cuadrados de la capital. La jueza Danas
resolvió ordenarle al Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires la suspensión del otorgamiento de
permisos de demolición u obra respecto de la totalidad
de inmuebles de dominio público o privado emplazados
en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires, cuya
fecha de construcción sea anterior al año 1941 o se
encuentren incluidos en el inventario de la Subsecretaría
de Patrimonio Cultural en la categoría “Edificios
Representativos”. Según la jueza, la prohibición se
debe mantener hasta que la Legislatura trate el tema
de fondo y decida sobre la misma existencia del patrimonio
de la ciudad. Saludos fraternales, y ahora con más
motivos, muy felices fiestas a todas y todos
Gustavo
Desplats, Buenos Aires
----------------------
: ---------------------
Agradecemos
los mensajes y el aliento de Jorge
Alvarez, Sebastian Anapolsky, Alberto Balut, Nélida
Bazán, Carolina Blanco, Delfina Luisa Bonino, Andres
Borthagaray, Cynthia del Campo, Andrea Catenazzi,
Rosaura Corsi, Esteban Córdova, Natalia Cosacov, Carlos
Daniel, Jorge Díaz, Stella Escandell, Analía Fernández y
Edgardo Quattrociocchi,
Roger Forero, Jose Manuel Gallero, Myriam Gómez
Astudillo, Silvia González, Thomas Hagedorn, Keimi
Harada, Alejandro Jurado, David Kullock, Fernando
Kripper, Antonio Ledesma, Marianne von Lücken, Rodolfo
Macera, Alfredo Maga, Emili Manrique, Eduardo Martí,
Roberto Monteverde, Pablo Pacheco, Patricia Palenque,
Daniela Patti, Gustavo Adrian Perchik, Liceo Perez
Cruz, Pedro Pírez, Horacio Pirotta,Juanito Ramírez
Gronda, Maria Cristina Risoli, Alfredo Rodriguez,
Arnoldo Romo, Florencia Rodríguez, Gustavo Saborido,
Saskia Sassen, Jaime Sorin, Guillermo Tella, Brian
A Thomson, Pio Torroja, Pablo Trivelli, Luis M. Varela,
Jesica Melina Viand, Marcelo Vila, Eduardo Zanatta,
Marcela Zanzottera y a todos los suscriptos en el
mes de diciembre.
Con
especial agradecimiento al Bocha y Viviana