Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#64

El próximo miércoles 13 de febrero, la Escuela de Políticas Sociales y Urbanas del IGOP (UAB) y café de las ciudades, con el auspicio del Programa de Gestión de Ciudades de la UOC, inician en Barcelona su primer Ciclo de Cine y Ciudad. La película que dará comienzo al ciclo será Blue in the Face (1995), de Wayne Wang y Paul Auster, con la actuación de Harvey Keitel, Roseanne Barr, Giancarlo Exposito, Victor Argo, Jim Jarmusch, Madonna, Lou Reed, Michael Fox, etc. Será a las 19 horas en el subsuelo del bar Dos Trece, carrer Carme 40, en el Raval.

La película reconstruye dos semanas de desconcierto en la vida de Auggie, encargado de la Compañía General de Tabacos en Prospect Park, Brooklyn. Vinnie, su amigo y dueño del local, le anuncia su intención de cerrarlo; será una tragedia para el barrio, casi tan dolorosa como la demolición del estadio de los Dodgers cuando el equipo trasladó su licencia a Los Angeles. Blue in the face bordea la sociología urbana, pero elude la solemnidad y parece tener la única pretensión de trasladar a los espectadores el buen ambiente de la filmación de Cigarros, película realizada casi en paralelo. Pero el cordial divertimento de un grupo de amantes de Brooklyn (un barrio que “tiene calles, e incluso electricidad”, como ironiza Auggie frente a una desconcertada cantante de telegramas…) explora con inteligencia cuestiones como la identidad barrial, el desarraigo, los lugares del encuentro comunitario, las raíces de la anomia urbana, los problemas y las ventajas de la multiculturalidad y otros temas de la urbanidad contemporánea.

El acceso a la proyección será libre, debiendo los espectadores realizar al menos una consumición. Luego de la película se realizará un debate sobre sus aspectos urbanísticos en el contexto de una recorrida por el barrio del Raval, en la que se buscará identificar aspectos comunes o similares a los presentados por la película. El ciclo continúa el miércoles 27 de febrero con The End of Suburbia, dirigida por Gregory Greene, un buen comienzo para entender la relación entre la crisis energética, el urbanismo y el modo de vida del suburbio norteamericano. En marzo: Las alas del deseo (El cielo sobre Berlín), de Wim Wenders.

MC (el que atiende)

Informes y reservas: cartas@cafedelasciudades.com.ar

La izquierda errante en busca de la ciudad futura

La izquierda errante en busca de la ciudad futura
Un lugar de encuentros múltiples entre gentes diferentes
Jordi Borja

Mar del Plata, entre la ciudad real y la ciudad ideal

Mar del Plata, entre la ciudad real y la ciudad ideal
Acerca del Plan Estratégico
Alberto R. Villavicencio, Mirta S. González

Beyond Beyoglu

Beyond Beyoglu
Tajos, cuestas y contrafrentes
Carmelo Ricot

 Buscando “la brújula dorada” en el AMBA

 Buscando “la brújula dorada” en el AMBA
Apuntes apresurados sobre el paisaje metropolitano post-electoral en Buenos Aires
Artemio Pedro Abba

Rudimentos de urbanismo universal

Rudimentos de urbanismo universal
Cuando Pericles habla a Atenas
Mateo Rello

La Alhambra, Granada: mala trampa al pasar a las Alcazabas

La Alhambra, Granada: mala trampa al pasar a las Alcazabas
Y otros apuntes andaluces y pan-europeos, incluyendo algunas consideraciones sobre el fascismo aeroportuario y locutorio
Carmelo Ricot

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda