Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#14

Es inevitable asociar la actual construcción de un muro que aísla Palestina de Israel, a la experiencia del Muro de Berlín y (al menos para un observador local) a los patchworks generados por las urbanizaciones privadas en las ciudades de América Latina, donde los muros divisorios separan violentamente la marginalidad pobre de la marginalidad rica. Esta obvia y previsible asociación tiene una lectura posible desde el estudio de la ciudad y el territorio.
Tal reflexión es, hasta cierto punto, independiente de los juicios de valor ideológico y político, y no implica plantear equivalencias absolutas entre estas situaciones. Como aclaración previa: creo tener elementos de juicio bastante amplios sobre los casos de Berlín y de los barrios cerrados, y en cambio muy poca información consistente sobre el cerco a Palestina. No obstante, no necesito tener esa información para estar convencido de que ese muro es un acto de barbarie, como en mayor o menor medida son también los otros. Pero no es tanto la evaluación política y moral de estos episodios lo que aquí me interesa, como la reflexión sobre las implicancias que estos tienen sobre la teoría y la praxis de la ciudad y el territorio. El lector interesado en los aspectos que esta nota elude voluntariamente abordar, encontrará al final del texto algunos enlaces a sitios donde sí se realizan esas consideraciones. También es bueno aclarar que este texto no pretende dar explicaciones generales que descubran un hilo conductor uniendo todos los casos expuestos, sino comentar la propia perplejidad del autor ante la persistencia de estas respuestas territoriales en contextos tan distintos y en un tiempo en que se supone que los muros son inservibles.

MC (el que atiende)

Muros de la vergüenza

Muros de la vergüenza
Berlín, barrios privados, Palestina
Marcelo Corti

La forma posible de la metrópolis

La forma posible de la metrópolis
Mezcla urbana y espacio productivo en las Superinfrastrutture de Metrogramma para Bolzano
Marcelo Corti

Un sueño de espacios fluidos

Un sueño de espacios fluidos
El Arca Rusa muestra el Museo del Hermitage en San Petersburgo
Marcelo Corti

Stadtluft macht frei (“el aire de la ciudad libera”)

Stadtluft macht frei (“el aire de la ciudad libera”)
Reforma del estado: la ciudad y el municipio.
José Ariel Nuñez

El placer de vagabundear

El placer de vagabundear
"Los extraordinarios encuentros de la calle".
Roberto Arlt

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda