Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Cafe de las Ciudades

#100

Algún matemático profesional o aficionado nos podrá explicar por qué si en este mes de febrero cumplimos 8 años y 3 meses el año que corresponde a esta edición es el número 10? Se suma entonces otro hito decimal a la publicación de este número 100 de café de las ciudades. La ocasión nos da motivo a celebrar y lo haremos con un libro; la paradoja del calendario nos sugiere su tema: qué desarrollo experimentarán las ciudades del mundo en esta década del 2010 (qué pasará con las ciudades en los próximos diez años de café de las ciudades)

Cien cafés, que estará disponible en abril próximo, incluirá 100 notas escritas para la ocasión por cien personalidades vinculadas al urbanismo y la cultura urbana en distintas ciudades del mundo, 100 notas publicadas originalmente en la edición digital (una de cada número de la revista) y 100 datos de interes sobre la ciudad futura. Más que centrarnos en el análisis de la década trascurrida, nos interesa explorar los desafíos, oportunidades y amenazas que tendrán nuestras ciudades en el futuro inmediato, en distintos aspectos o dimensiones la equidad socio-territorial, los derechos urbanos, la relación entre urbanización (o anti-urbanización) y medio ambiente, ciudad real y ciudad formal, nuevas formas urbanas, economía, política y cultura de las ciudades, etc. Los aportes son en algunos casos prospectivos (pero sin futurologías ni ejercicios adivinatorios) y en otros, reflexivos u opinantes, o simplemente expresivos de deseos, temores o sensaciones respecto a nuestro futuro urbano. Hemos pedido expresamente a los autores y autoras que sus colaboraciones no constituyan una referencia laudatoria a café de las ciudades (estas pueden formularse en forma personal o por mensaje privado, y serán por supuesto bienvenidas!).

Y por supuesto, gracias a todos y todas por acompañarnos y orientar estos primeros cien números del café de las ciudades.

.

MC (Editor de café de las ciudades y el que atiende)

Los barrios cerrados en la agenda pública y política

Los barrios cerrados en la agenda pública y política
Contra la privatización de la ciudad
Norberto Iglesias

Una, dos, cien… buenas ciudades para Argentina

Una, dos, cien… buenas ciudades para Argentina
Organización del territorio y calidad de vida
Fabio Quetglas

Fragmentación, subejecución, exclusión

Fragmentación, subejecución, exclusión
Análisis de las políticas de hábitat y movilidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 2010
Lucía Capelli, Luis Cecchi, Nicolás Ferme, Eugenia Giraudy, Rocío González, Luna Miguens, Jordana Timerman, Geraldine Oniszczuk, Ignacio Puente

La insoportable levedad del hacer

La insoportable levedad del hacer
La demolición de la Casa de las Tejas en Córdoba
Celina Caporossi

De La ocasión a Blanco nocturno

De La ocasión a Blanco nocturno
El campo y la conformación territorial del interior argentino en la literatura reciente
Marcelo Corti

Crisis habitacional en la Buenos Aires Metropolitana

Crisis habitacional en la Buenos Aires Metropolitana
El necesario abordaje interjurisdiccional
Artemio Pedro Abba

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
Búsqueda