Saltar al Contenido
Cafe de las Ciudades
  • TiendaCDLC
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Cafe de las Ciudades

#19

Accesibilidad x 3, en este número de café de las ciudades:

ACC.(1): Tras la caída del Muro… se multiplican los muros: ahora los proponen para las favelas de Río de Janeiro. Hasta Luiz Conde, que como alcalde sostuvo el programa Favela Bairro, ha planteado esa “solución” desde el gobierno estatal. Se le podría aplicar la ironía de Borges sobre aquel emperador chino que mandó erigir la Gran Muralla y quemar todos los libros: “según el orden que elijamos, nos daría la imagen de un rey que empezó por destruir y luego se resignó a conservar, o la de un rey desengañado que destruyó lo que antes defendía”. Jorge Jáuregui opina sobre el tema, y sobre la adulación demagógica de los políticos a las clases medias (una tendencia que no es exclusiva de los gobernantes brasileños…).

ACC.(2): Asistimos a la presentación del magnífico edificio del IMRVL a un grupo de estudiantes. Su Director, Ernesto Matassa, sostuvo allí que no se trata de construir algunas “excepciones” que sean accesibles a los discapacitados, sino en cambio una ciudad accesible, como parte de una sociedad más justa. Vale decir: más que hacer en los edificios algunas rampas y baños para discapacitados, construir una ciudad para todos. Una propuesta que está implícita en el proyecto del Instituto.

ACC., o su negación (3): Entre los muchos meritos de Kill Bill Vol.2, destacamos la terrible escena en que un personaje es enterrado vivo. Con la pantalla a oscuras unos segundos más que lo esperado, el ruido de la tierra que cae, y unos sollozos, Tarantino provoca la claustrofobia de todos los espectadores. La “resolución” del problema está bien contada y es totalmente creíble dentro de la lógica de la obra. Confirmación de un genio, ensayo estético y (más sutilmente) ético, Kill Bill Vol.2 no está en café de las ciudades, pero vayan a verla si es que aun no lo han hecho: ¡no todo es digital en esta vida!

MC (el que atiende)

Favelas en la ciudad: articular, no separar

Favelas en la ciudad: articular, no separar
Los muros de la vergüenza (II).
Jorge Mario Jáuregui

Arquitecturizar el paisaje y naturalizar la arquitectura

Arquitecturizar el paisaje y naturalizar la arquitectura
Sobre la obra de Carlos Martner.
Humberto Eliash D.

Los políticos piden SOS ante los SMS

Los políticos piden SOS ante los SMS
Las nuevas tecnologías de la comunicación revolucionan las formas de la movilización social.
Alberto Hernández Ibarzábal

El problema de los “con techo”…

El problema de los “con techo”…
Alfredo Rodríguez describe las paradojas del subsidio habitacional en Chile.
Alfredo Rodríguez, Marcelo Corti

Obra pública, experimentación proyectual, identidad urbana

Obra pública, experimentación proyectual, identidad urbana
El IMRVL por Claudio Vekstein y Marta Tello (I).
Marcelo Corti

¿Diversidad, o una casa en los suburbios?

¿Diversidad, o una casa en los suburbios?
"Mi novia Polly" y la variedad del Downtown neoyorquino.
Marcelo Corti

Sobre el Cdlc

  • Proyecto
  • Cómo publicar
  • Café Corto
  • Revista
  • # Anteriores

Datos de contacto

549 116.493.0517
librerias@cafedelasciudades.com.ar
Godoy Cruz 1653 CABA
(La Ciudad Posible / sólo con cita previa)

Links

  • Tienda libros Cdlc
  • Maestría en Urbanismo (FADU -UNC)
  • Revista
  • # Anteriores
  • Café Corto
  • Suscripción
  • TIENDA CDLC
Búsqueda