El espacio de la movilidad urbana (digital)
$AR 15.567,00
El espacio de la movilidad urbana / Manuel Herce Vallejo y Francesc Magrinyà . – 1a ed. – Buenos Aires: Café de las Ciudades, 2013. 267 p. ; 20×14 cm.ISBN 978-987-25706-9-91.Movilidad. 2. Transporte. 3. sociología Urbana. I. Magrinyà ,Francesc II. TítuloCDD 307.7
Descripción
La ampliación indiscriminada de las redes de infraestructuras de transporte se traduce en más dispersión de la ciudad, lo que genera un modelo de movilidad insostenible, de consumo de energía alto y de creciente internalización de costes para amplias capas de ciudadanos. Un modelo de movilidad urbana alternativo al actual es una estructura que descansa sobre tres pilares: conseguir que la gente camine o vaya en bicicleta en desplazamientos de corta dirección, que use el transporte público en desplazamientos más largos, y racionalizar el uso del automóvil, limitándolo en la ciudad al espacio donde es más útil.No es posible hablar de una movilidad con criterios de sostenibilidad sin hablar de urbanización, como intentaremos mostrar en los capítulos de este libro. Las ideas desarrolladas conducen a dos conclusiones: el rechazo de las soluciones pensadas desde la consideración de la movilidad como única solicitación del espacio público, y la defensa de soluciones diferenciadas según los requerimientos formales de cada lugar y la preponderancia de las diferentes formas de movilidad.