Dossier 2023: Universidad, territorio y política. Reflexiones en torno a un futuro común

Organizan:

P.A.T.I.O.S. (Plataforma Arquitectura y Territorio. Imaginando Oportunidades Sostenibles @p.a.t.i.o.s)

Equipo de investigación SeCyT, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba – Dirección: Celina Caporossi.

Café de las ciudades

Te invitamos a participar de esta publicación que tiene como objetivo incentivar la reflexión acerca de los debates emergentes en la actual coyuntura política de Argentina y América Latina, y sus consecuencias para la democracia y el Estado de derecho. Particularmente, se busca explorar los efectos que estas tienen sobre el campo de la arquitectura, el urbanismo y el diseño industrial.

Con el propósito de enriquecer el diálogo, planteamos dos preguntas que orienten las contribuciones:

¿Cómo influyen las propuestas políticas económicas del neoliberalismo extremo en conjunto con el retraimiento de derechos sobre las formas de organización productiva, la concepción de la ciudad y la vida social?

¿Qué acciones y practicas pueden contribuir a reconfigurar sentido en un proyecto inclusivo, que permita imaginar un futuro común?

Para participar enviar un texto (entre 300 y 600 palabras) + título breve (archivo word)

Fecha de envío: 22 de septiembre, a ccaporossi@unc.edu.ar

Publicación: primera semana de octubre

Dirección editorial: Celina Caporossi (ccaporossi@unc.edu.ar)
Co-editores a cargo Fernando Vanoli (fer.vanoli@unc.edu.ar) y Fernando Pajaro (fernando.pajaro@unc.edu.ar)
Edición de texto: Juana Garabano Caporossi

Ver más Café Corto: