Diplomado en teorías y políticas de la ciudad contemporánea

Organizan: Universidad Autónoma Metropolitana (México) y Alianza Urbs.tic
Modalidad: virtual
OBJETIVO GENERAL
A partir de la necesidad de producir e incorporar nuevos conocimientos, pensamientos, teorías y políticas que articulen las aportaciones de los diversos actores sociales implicados en el estudio de la ciudad, considerando las problemáticas de mayor relevancia como son la desigualdad social, económica y material, las cuales se han visto exacerbadas por los impactos de la Covid-19, incrementando los niveles de segregación y fragmentación socio territorial, este Diplomado tiene como objetivo general:
Abordar los nuevos retos y desafíos presentes en los procesos sociales, económicos, políticos, culturales y materiales que, desde una mirada transdisciplinar, permita plantear nuevas posibilidades de articulación, comparación, integración de enfoques, conocimientos y saberes para abordar el fenómeno de la ciudad contemporánea desde su heterogeneidad, diversidad y derechos.
OBJETIVOS PARTICULARES
• Estructurar un abordaje teórico y metodológico integral sobre las transformaciones urbanas de las ciudades de América Latina en forma comparada.
• Abordar planes y procesos urbanos en cuanto a la toma de decisión y diseño de políticas, como respuesta a las necesidades y problemáticas actuales de nuestras sociedades.
• Evidenciar las formas de crecimiento urbano con base en la experiencia investigativa enfocados en el papel del estado, el mercado y la sociedad, como punto de partida hacia la coproducción de los territorios.
DOCENTES, PLAN DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN GENERAL: https://puem.xoc.uam.mx/diplomado/