
Barcelona:
el archivo del CCCB, abierto a consulta pública:
Con la inauguración de la muestra Ciudad
y espacio público, el Archivo CCCB amplía
su fondo consultable con 2.000 nuevas referencias multimedia,
centradas en temática urbana, sumándose a las
5.000 referencias consultables hasta el momento.
MATRÍCULAS
ABIERTAS:
Máster, posgrado y especialización (UOC).
INICIO CURSOS 28 de octubre.
>
Master en Gestión de la Ciudad: info
OFERTA
NUEVOS CURSOS:
Especialización en Infraestructura y mediomambiente.
Especialización en Seguridad Ciudadana (UOC-PNUD).
PREMIO
SANTIAGO DE COMPOSTELA DE COOPERACIÓN URBANA 2009 INSCRIPCIONES
HASTA 10 de septiembre de 2009
El Consorcio
de Santiago, por medio de la Oficina Técnica, organiza
el Premio Santiago de Compostela de Cooperación Urbana
con el cual se dirige a Latinoamérica la experiencia
y el apoyo para llevar a cabo programas de rehabilitación
y recuperación de centros históricos. Más
información
NUEVA
COLECCIÓN GESTIÓN DE LA CIUDAD
El área
de gestión de la ciudad y urbanismo de la UOC,
lanzará proximamente su colección de publicaciones
temáticas sobre urbanismo. Los números en preparación
son:
"Luces
y sombras del urbanismo de Barcelona". Jordi Borja.
"El Rey desnudo. Inseguridad, justicia y policía".
Jaume Curbet.
"Infraestructuras y medioambiente I. Urbanismo, territorio
y servicios." Manuel Herce.
"Infraestructuras y medioambiente II. Gestión
de recursos energéticos. Emisiones y residuos".
Manuel Herce Ed.
NUEVA
FECHA para
Marzo 2010: Rehabilitación de los Centros
Históricos y Barrios Degradados: planeamiento y gestión
(UOC-OHCH INCASÒL-REURSA), La Habana, Cuba.
Con la consigna “Aprender y debatir sobre urbanismo
con expertos de Barcelona y de La Habana”, el Programa Gestión de la Ciudad, de la Universitat Oberta
de Catatunya (UOC), realizará el curso: “Rehabilitación de
los Centros Históricos y Barrios Degradados: planeamiento
y gestión”, en colaboración con la
Oficina del Historiador de la
Ciudad de La
Habana (OHCH) y la empresa pública de la Generalitat de Catalunya (INCASÒL-REURSA). El curso
se compone de 3 módulos virtuales (a cargo de UOC-Incasòl)
y de un taller presencial de 10 días en La
Habana a cargo de la
OHCH con participación UOC-INCASÒL.
En
este taller se preparará un trabajo que servirá para evaluar
y obtener el certificado correspondiente. Los interesados
en el curso que no puedan desplazarse deberán preparar en
su lugar una memoria para obtener el certificado. Sólo deberán
abonar la matrícula del curso virtual.
-
Primer módulo: Intervención en la ciudad construida: centros
y periferias.
-
Segundo módulo: Rehabilitación y reconversión de los tejidos
urbanos. Políticas de suelo, vivienda y desarrollo sostenible.
-
Tercer módulo: Instrumentos para rehabilitación y renovación
de centros degradados, barrios subequipados y tejidos urbanos
o conjuntos de viviendas deficitarias o marginales.
Dirección
Académica: Jordi Borja, director del Máster Gestión de la
ciudad, UOC; Pere Serra, consejero delegado de REURSA, Remodelaciones
urbanas; Patricia Rodríguez, Directora del Plan Maestro, Oficina
del historiador de la ciudad de La Habana.
Coordinación
Académica: Carlos García Pleyan, Asesor del Plan Maestro.
Profesores
(autores de materiales y responsables del taller): Jordi Borja,
Manuel Herce, Pere Serra, Patrícia Rodríguez, Carlos García
Pleyan, Jaume Barnada, Amador Ferrer, Ferrán Ferrer Viana,
Francesc Muñoz y otros.
El
curso se enmarca dentro de la oferta formativa del PROGRAMA
GESTIÓN DE LA
CIUDAD de la
Universidad Oberta de Catalunya (UOC): Master en Gestión de la Ciudad y diversos cursos a medida mixtos (virtuales
y presenciales) con partners. Ejemplos: curso en Urbanismo
con el CPAU (Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo,
Argentina); curso en Seguridad con el Instituto de Seguridad
Pública de Cataluña (ISPC); curso de Mediambiente con
la Consejería de Medio
Ambiente de la
Generalidad de Cataluña y curso en Seguridad
Ciudadana con el Programa
de Naciones Unidas para el desarrollo, Colombia (PNUD).
En
ésta ocasión las entidades participantes son:
INCASOL:
es una empresa pública de la
Generalidad de Cataluña que tiene como principal
objetivo desenrollar cuatro grandes ejes: la producción de
suelo para actividades económicas y servicios, la producción
de suelo residencial para vivienda, construcción de viviendas
protegidas y la rehabilitación y renovación urbana y de patrimonio
histórico.
REURSA:
es una empresa pública dependiente de INCASÒL cuyos objetivos
principales son: La gestión de operaciones de remodelación
o rehabilitación de viviendas, la gestión de planes y
programas de actuación cuya finalidad es la remodelación o
renovación urbana y, en general, la ejecución de actividades
urbanísticas. El estudio y difusión de nuevas técnicas de
intervención en núcleos urbanos para facilitar su remodelación
o rehabilitación. La formación de especialistas en gestión
urbanística.
OHCH:
es una oficina pública, adscrita al Consejo de Estado de la República de Cuba, reconocida como la ‘entidad líder’
del proceso de rehabilitación del Centro Histórico de La Habana. Desde hace
15 años desarrolla un novedoso modelo de gestión para la recuperación integral y sustentable de La Habana Vieja. La
experiencia ha sido reconocida por numerosos expertos nacionales e internacionales y por la UNESCO, que la consideran
como uno de los casos ejemplares a nivel mundial.
Más
información: Oficina del Historiador de la
Ciudad de La Habana, direccion@planmaestro.ohc.cu
PRÓXIMAMENTE
OFERTA Diploma
de Posgrado en Gestión de la Ciudad(UOC-CPAU) Buenos
Aires, Argentina.