AÑO 5 - Diciembre 2013
INICIO >
Diferentes, desiguales o desconectados (*)
Por Néstor García Canclini

(*) Revista CIDOB d’Afers Internacionals, núm. 66-67, p. 113-133

Resumen

El autor propone tres elementos clave para tratar el tema de la interculturalidad y la globalización: diferencia, desigualdad y desconexión. Se pregunta no sólo cómo reconocer las diferencias o corregir las desigualdades, sino también cómo conectar las mayorías a las redes globales. Para ello, en primer lugar, sitúa la desigualdad y la diferencia, y aborda la última desde las teorizaciones de los estudios étnicos. Y, en segundo lugar, retoma la articulación de diferencias y desigualdades propuesta por Pierre Bourdieu y modificada por autores que desarrollaron perspectivas distintas a partir de su colaboración inicial con él, como Claude Grignon, Jean-Claude Passeron y Luc Boltanski. A Canclini le atraen los intentos de estos autores de “abrir el horizonte nacional en un tiempo en que la interculturalidad se mundializa”.

Leer texto completo en PDF

 > EN ESTE NÚMERO:
> Editorial
> Reforma urbana: el Derecho a la Ciudad como alternativa al neoliberalismo
> Ciudades para tod@s: articulando capacidades sociales urbanas
> Diferentes, desiguales o desconectados
> Rehabilitación y renovación urbana. Aspectos generales y experiencias en Cataluña
> Entrevista a Enrique Ortiz Flores
> Noticias
> Presentación