Proyecto de Ordenanza

¿Ya te suscribiste a nuestra Membresía digital? La membresía permite el acceso on line a todo el catálogo digital de libros de café de las ciudades (más de sesenta títulos ya disponibles y varios más en preparación para los próximos meses). Y además, un descuento del 25% en compras de libros impresos. El costo de la suscripción mensual es de 10.000 pesos para Argentina y 10 dólares para el resto del mundo. También ofrecemos membresías corporativas a organizaciones, universidades, reparticiones públicas y empresas.
Desde noviembre de 2002, nuestra revista se ofrece como un lugar en la Web para el encuentro de conocimientos, reflexiones y miradas sobre la ciudad. La Editorial café de las ciudades comparte sus prioridades con la revista: pluralidad de visiones, pluralidad de criterios, un enfoque abarcador de la ciudad que incluye aspectos técnicos, culturales, económicos, sociales, políticos y ambientales en un sentido amplio. Nuestra producción está abierta a la cultura urbanística internacional y a la diversidad de opiniones y aportes doctrinarios que caracterizan este momento particular del urbanismo.
Cada membresía nos ayudará a seguir siendo una publicación independiente, con pensamiento propio y opinión crítica sobre la realidad urbana de nuestro tiempo, porque nuestro café “no es propiedad de ningún grupo, disciplina o profesión: cualquiera que tenga algo que decir puede sentarse a sus mesas. Amor por la ciudad (la propia, alguna en particular o todas) y tolerancia con las opiniones ajenas, son la única condición para entrar”.
MC (el que atiende)
Más información: Membresía digital y [email protected]
Foto de portada: Tipas perennes y plátanos caducos sobre el cielo de Buenos Aires (“A veces cuando vuelvo de noche hacia mi casa, bajo la fronda negra de alta y hojosa masa en que trazan su túnel el plátano y la tipa…”, escribió Mujica Laínez). En este número entrevistamos al arborista Carlos Anaya sobre los beneficios y servicios ecosistémicos del arbolado urbano.